martes, 15 de abril de 2014
UNA ALTERNATIVA PARA MONTEVIDEO. UNETE
INDEPENDIENTE CONCERTADO,YA
NO MÁS DESCONCERTADO
Ayer, 14/4/14 di mi consentimiento para integrar, como independiente que soy, la lista de convencionales de la coalición democrática por Montevideo, llamada partido de la concertación .
Este necesita tener 500 convencionales y 500 votos para estar habilitado a participar en las elecciones municipales de 2015.
Independiente, si quieres ser convencional puedes contactarme a orejanooriental@gmail.com o al celular 094725085.
Con este paso, obviamente queda decidido mi voto para las internas del primero de junio.
Prof. Antonio Romero Piriz ("Orejano Oriental")
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES
viernes, 21 de marzo de 2014
ESTRECHEZ SECTARIA
NO ES EL FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES QUE NECESITAMOS.
TARDE Y MAL
El castro-chavismo avanza en Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores capaz de detenerlo.
El mal llamado "partido de la concertación" pareció por un momento ser el inicio de ese camino, pero empezó tarde y mal.
Empezando por el nombre.
No es un partido sino una coalición, una alianza , un frente.
Y debería ser de partidos y ciudadanos independientes, pero parece que es solo de dos partidos, blanco y colorado, y si uno no es de esos partidos, no tiene ningún lugar para participar.
Además es un nombre que no convoca, que no entusiasma, que no dice mucho, y hasta su sigla se ha prestado para burlas.
Todo eso debió ser pensado para denominarlo mejor.
Intentaron unirse con otro partido de nombre inadecuado, el P. I. pero como se declara "de izquierda" y trata de mantener equidistancia entre el FA y los PPTT, no aceptó.
Entonces, en lugar de abrir un espacio para ciudadanos verdaderamente independientes, se han conformado con atrincherarse en la estrechez sectaria y designar a dedo correligionarios para todas las (pocas) actividades del PCo.
En lugar de una amplia coalición opositora,movilizada políticamente en todo momento, se ha vuelto un acuerdo cupular de partidos con una limitada actividad electoral, "cuando llegue el momento".
Si han tratado de aprender de la experiencia del FA, lo han hecho muy mal.
Debió ser para todas las elecciones departamentales y las nacionales, pero mezquinos cálculos electoreros lo han impedido.
Así no se le ganan las elecciones al frente castro-chavista.
Pero peor aún : así no se frena su avance lento pero continuo hacia el poder, para convertirnos en una nueva Cuba o Venezuela.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
sábado, 15 de marzo de 2014
CARTA ABIERTA A LOS QUE DIRIGEN EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN
PREGUNTAS A LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN EN MATUTINO
Frente Democrático
HOY VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 EN "ECOS"DE "EL PAÍS" :PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN
@Antonio Romero. Montevideo.
Como ciudadano partidario de la unión de la mitad de los uruguayos que no acompañamos al FA, firmé para la creación del partido de la concertación.
Desde entonces, hace ya varios meses, estoy esperando que este partido, que en realidad es un frente de blancos, colorados e independientes, por ahora para Montevideo, tenga alguna actividad.
He enviado mensajes por correo electrónico y en Facebook a los designados dirigentes del PCo, y a dirigentes de los partidos que lo integran, y con la honrosa excepción de Tabaré Viera, que me dijo que iba a trasladar mis inquietudes a quienes dirigen esta nueva fuerza política, nadie me respondió.
Por ello hago públicas algunas dudas que me ocasiona la falta total de visibilidad de esta nueva organización _
¿Va a participar en las elecciones internas de junio o va a esperar a que pasen las elecciones nacionales para empezar a actuar en 2015?
En caso de tener que participar en las elecciones internas,¿hay un límite de votos, de 500 como he leído en alguna parte, para poder seguir existiendo?
Si va a participar ¿va a tener algún lugar donde se reúnan sus partidarios, va a realizar alguna actividad político-electoral , propagandística?
Agradecería que alguien respondiera estas interrogantes, que quizá otros ciudadanos se estén formulando
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
jueves, 13 de marzo de 2014
¿EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN VA A FUNCIONAR ALGUNA VEZ Y PARTICIPAR DE LAS INTERNAS?
CARTA ABIERTA A LOS DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS DE LA CONCERTACIÓN
Como ciudadano partidario de la unión de la mitad de los uruguayos que no acompañamos al FA, firmé para la creación del partido de la concertación.
Desde entonces, hace ya varios meses, estoy esperando que este partido, que en realidad es un frente de blancos, colorados e independientes, por ahora para Montevideo, tenga alguna actividad.
He enviado mensajes por correo electrónico y en Facebook a los designados dirigentes del PCo, y a dirigentes de los partidos que lo integran, y con la honrosa excepción de Tabaré Viera, que me dijo que iba a trasladar mis inquietudes a quienes dirigen esta nueva fuerza política, nadie me respondió.
Por ello hago públicas algunas dudas que me ocasiona la falta total de visibilidad de esta nueva organización _
¿Va a participar en las elecciones internas de junio o va a esperar a que pasen las elecciones nacionales para empezar a actuar en 2015?
En caso de tener que participar en las elecciones internas,¿hay un límite de votos, de 500 como he leído en alguna parte, para poder seguir existiendo?
Si va a participar ¿va a tener algún lugar donde se reúnan sus partidarios, va a realizar alguna actividad político-electoral , propagandística?
Agradecería que alguien respondiera estas interrogantes, que quizá otros ciudadanos se estén formulando.
Antonio Romero.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
domingo, 9 de febrero de 2014
CABEZA DE RATÓN
MARISCALES DE DERROTAS : PREFIEREN SER CABEZA DE RATÓN EN LUGAR DE CONCERTACIÓN PARA TODA ELECCIÓN.
MÁS VALE SER CABEZA DE RATÓN QUE COLA DE LEÓN: Es preferible ser el primero y mandar en una comunidad, aunque sea pequeña, que ser el último en otra mayor.
Esta parece ser la filosofía de los que dirigen los partidos tradicionales(PPTT), blanco y colorado.
Aunque las elecciones anteriores, las de 2009, les enseñaron que LOS BLANCOS SOLOS NO LE GANAN AL FRENTE AMPLIO Y LOS COLORADOS AÚN MENOS, no supieron aprovechar estos cinco años para formar una coalición que se opusiera a la coalición de los comunistas, castristas,chavistas y sus socios, el fraude amplio.
No supieron armar una organización en los barrios que denunciara los errores y la corrupción del gobierno y promoviera soluciones alternativas.
Solo a último momento formaron el "partido de la concertación", que ya de entrada tiene un nombre que debió ser mejor.
Se dejaron robar las palabras "unión" y "cambio" por un partidito que con suerte puede aspirar a tener un diputado, pese a tener audiciones en las que la gente opina, pero no los va a votar.
La Concertación no es un partido, sino una coalición, una alianza, un frente por Montevideo,para enfrentar a la coalición del FA.
Un frente por ahora sin organización ni lugar de participación para nosotros, los independientes.
Pero en lo nacional, y aún en otros departamentos, prefirieron pelear por el segundo premio, una diputación , una senaturía en lugar del gobierno, un puesto de edil en lugar de la intendencia.
Y en algunos departamentos primó el egoismo : el partido que cree que gana solo ni se le ocurre juntarse con el otro.
No es este el camino para sacar al FA del gobierno y las intendencias.
Todo parece indicar que en una segunda vuelta con Larrañaga otra vez sería Presidente Tabaré Vázquez, aunque esta vez sin mayorías parlamentarias.
Los concertados que no somos blancos ni colorados en las internas vamos a votar al "partido de la concertación" para que tenga los 500 votos que necesita. Sin ambiciones, aunque deberíamos tener nuestro propio candidato y nuestro lugar de militancia dentro de la nueva coalición, por ahora departamental.
Y esperemos que los mariscales de derrotas que dirigen los PPTT aprendan para 2019 que tienen que tener CONCERTACIÓN PARA TODA ELECCIÓN.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
jueves, 16 de enero de 2014
INTERROGANTES SOBRE LA CONCERTACIÓN
HOY EN "ECOS" DE DIARIO "EL PAÍS" CON EL TÍTULO DE "PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN"
@ Antonio Romero, Montevideo.
¿ Es sólo de blancos y colorados como insiste la prensa? Yo firmé para su creación y soy independiente (no del P.I.) porque hace años que me convencí que ningún partido solo le gana al FA, ni en Montevideo ni en las elecciones nacionales. Espero no ser el único independiente, pues se necesita una tercera pata,además de Castillo y Gandini, un candidato que no sea ni blanco ni colorado. Y sería bueno que los independientes tuvieramos alguna estructura de participación y de elección de ese candidato, pues si se elige a dedo y no satisface a los concertados independientes muchos no lo votarían. ¿Es sólo una alianza electoral de partidos? No debería ser así si se estudia por qué el FA ,del que participé en el 71, tuvo éxito. Tuvo éxito porque fue coalición y movimiento y tuvo comités en los barrios, dando un lugar de participación a todos, los que tenían partido y los que eran independientes. Y tuvo éxito porque no fue solo electoral, sino de acción política permanente entre elección y elección, en el plano social, cultural, etc. Entonces, a actuar en conjunto en los barrios en forma organizada desde ahora, ya. A promover concertación en todo lugar donde actuemos. ¿Es solo para Montevideo?La realidad es que hasta ahora es lo único que se ha logrado. Pero debería ser para otras intendencias y para el gobierno nacional también. Pero mientras eso no se logre,("la política es el arte de lo posible") concentrémonos en Montevideo, denunciando lo que está haciendo mal la intendencia comunista y difundiendo propuestas de cambio. Ahora, no en 2015, porque ahí puede ser tarde.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
sábado, 11 de enero de 2014
CONCERTADOS DÍA UNO.
PREGUNTAS SOBRE EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN
1) ¿ Es sólo de blancos y colorados como insiste la prensa?
Yo firmé para su creación y soy independiente (no del P.I.) porque hace años que me convencí que ningún partido solo le gana al FA, ni en Montevideo ni en las elecciones nacionales. Espero no ser el único independiente, pues se necesita una tercera pata,además de Castillo y Gandini, un candidato que no sea ni blanco ni colorado. Y sería bueno que los independientes tuvieramos alguna estructura de participación y de elección de ese candidato, pues si se elige a dedo y no satisface a los concertados independientes muchos no lo votarían.
2) ¿Es sólo una alianza electoral de partidos?
No debería ser así si se estudia por qué el FA ,del que participé en el 71, tuvo éxito.
Tuvo éxito porque fue coalición y movimiento y tuvo comités en los barrios, dando un lugar de participación a todos, los que tenían partido y los que eran independientes.
Y tuvo éxito porque no fue solo electoral, sino de acción política permanente entre elección y elección, en el plano social, cultural, etc.
Entonces, a actuar en conjunto en los barrios en forma organizada desde ahora, ya.
A promover concertación en todo lugar donde actuemos.
3) ¿Es solo para Montevideo?
La realidad es que hasta ahora es lo único que se ha logrado.
Pero debería ser para otras intendencias y para el gobierno nacional también.
Pero mientras eso no se logre,("la política es el arte de lo posible") concentrémonos en Montevideo, denunciando lo que está haciendo mal la intendencia comunista y difundiendo propuestas de cambio.
Ahora, no en 2015, porque ahí puede ser tarde.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)