domingo, 23 de noviembre de 2014
INSISTEN EN IR SEPARADOS PARA SER DERROTADOS
MARISCALES DE DERROTAS
En el año 2004 luego de la debacle colorada puse un cartel de Larrañaga en mi casa, apostando a la segunda vuelta, pero tuve que retirarlo porque el FA ganó en primera vuelta.
Luego de eso abandoné las filas del Partido Colorado, convencido de que ya no era la alternativa al FA como había sido hasta entonces, y aposté al Partido Nacional, al parecer el que pasaba a ser esa alternativa.
En 2009 apoyé la candidatura de Luis Alberto Lacalle Herrera, públicamente con una carta en Búsqueda, y como ex edil colorado fui convocado a una charla con Lacalle junto con el exdiputado Ruben Díaz que también había publicado una carta de apoyo en esa misma edición.
En la charla le plantée a Lacalle que hiciera como el MPP y creara una “columna colorada” para darle espacio de participación a los colorados que apoyaran su candidatura. No lo aceptó.
Luego de la nueva derrota de 2009 me convencí de que ninguno de los dos partidos fundacionales solo podía ser ya alternativa al FA. Otros ciudadanos pensaron lo mismo y creamos el movimiento de los Orientales de a Pie, que , junto con otras iniciativas similares, a las que también adherí, convocaron a blancos y colorados a crear una estructura conjunta para enfrentar con alguna posibilidad de ganar al FA.
Desde el año 2006 me considero independiente verdadero (sin partido) esperando una coalición en la que tenga algún espacio de participación.
Pareció ser un inicio en ese sentido la creación del Partido de la Concertación para Montevideo, pero me dejaron fuera de la convención porque la idea es que sea solo para blancos y colorados y no para quienes como yo promuevan su unión desde una posición independiente. Muy distinto de lo que hace el FA, que le da un espacio a todo el que quiera participar en su coalición, tenga o no partido.
Ahora, luego del resultado de la primera vuelta, tenemos un Partido Colorado cada vez más débil y dividido, y un Partido Nacional que no logra un número de votos suficiente para derrotar al FA.
Y en las municipales excepto Montevideo solo queda la posibilidad de volcarse al blanco o colorado que tenga alguna chance de ganar.
Este 30 de noviembre vamos hacia una derrota casi segura, a no ser que ocurra algo imprevisto.
Quizá yo no llegue a verlo por mi edad, pero lo que me pregunto es :
¿nuevamente en 2019 irán separados para ser derrotados?
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
jueves, 28 de agosto de 2014
CABEZA A CABEZA EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN CON EL F.A. EN MONTEVIDEO
Organizar comités en los barrios
EN MONTEVIDEO LA CONCERTACIÓN LE EMPATA AL FA. CONCERTACIÓN PARA TODA ELECCIÓN
Frente Democrático
RECIÉN NACIDO, EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN YA LE EMPATA AL F.A. EN MONTEVIDEO.
"Si las elecciones municipales de Montevideo fueran hoy, el Frente Amplio (FA) y el Partido de la Concertación se dividen las preferencias de la opinión pública, de acuerdo con los resultados que arrojó una encuesta realizada por Opción Consultores a ocho meses de los comicios.Ante la pregunta de a quién votaría entre el FA y la Concertación, ambas opciones recogieron el 43% de las adhesiones, mientras que el 14% dijeron estar indecisos."(de "El Observador")La concertación supera así lo que serían blancos y colorados por separado y nos enseña QUE DEBIMOS Y COMO NO SE HIZO, DEBEMOS TENER CONCERTACIÓN EN CANELONES, OTROS DEPARTAMENTOS Y PARA EL GOBIERNO NACIONAL TAMBIÉN.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
sábado, 23 de agosto de 2014
EL ERROR EN LA NOTA DEL SEMANARIO OPINAR
Un lugar para los independientes
Y DEMÁS DEMÓCRATAS
Frente Democrático
ERA MIA, NO DE INTERNET.
La semana pasada la columna de Miguel Manzi en el semanario "Opinar" en Internet apareció ilustrada con una imágen cuyo color y texto fue agregado por mi a un dibujo original en El Observador (la que ilustra esta nota).
En su siguiente edición el semanario aclara que la imágen no es de Manzi sino que fue tomada de Internet.
¿Será porque no dice solo "blancos y colorados " sino también "y demás demócratas" (entre los que me incluyo)?
Porque he polemizado con Manzi que quiere que la concertación sea sólo de blancos y colorados y quizá del partido mal llamado "independiente"· si aceptara, y no quiere que participemos los verdaderos independientes, los que somos opositores al FA pero no integramos orgánicamente ningún partido.
Los que queremos un frente democrático sin exclusiones, con lugar para todos.
A mí como independiente ya me excluyeron en la lista de la concertación colocándome en un lugar en el que no podía salir electo convencional.
Ese no es el camino para derrotar al FA.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
sábado, 19 de julio de 2014
CON LUGAR PARA TODOS
UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE TODOS LOS DEMÓCRATAS
NO SOLO PARA BLANCOS Y COLORADOS.
Desde que el Partido Colorado dejó de ser la principal fuerza política del país, y pasó a serlo el FA, el P. Nacional pasó a ocupar el segundo lugar.
Somos varios los que hemos bregado durante años desde el movimiento de los Orientales de a Pie y similares, por una coalición, alianza, frente de blancos, colorados y otros demócratas para enfrentar de igual a igual a la coalición, alianza, frente, de los comunistas, exMLN y sus socios (decenas de grupos)
Es esencial que , al igual que en la otra coalición, se dé espacio no sólo a los que estén encuadrados en los partidos Nacional y Colorado, sino a ciudadanos como yo, que no somos ni lo uno ni lo otro, que no levantamos a Aparicio ni a Batlle, ni cantamos los himnos de esos partidos, sino sólo el himno nacional, pero estamos dispuestos a acompañar una alternativa a la concertación gobernante, que está claro que no lo pueden ser por separado ninguno de los dos partidos.
La falta de unión ha hecho que muchos nos hayamos tenido que volcar al que tiene màs chance, en este caso el Partido Nacional.
Pero la legítima aspiración de tener parlamentarios del P. Colorado hacen casi imposible una victoria en primera vuelta en octubre. Y para lograrla en noviembre tampoco hay garantías, pues en la última elección hubo colorados que no votaron a Lacalle, como si habían hecho los blancos con Jorge Batlle.
El experimento del Partido de la Concertación para Montevideo es un ensayo de ver cómo funciona una alianza blanquicolorada. Pero empieza mal si de entrada se nos excluye a los ciudadanos que no somos de esos partidos pero estamos dispuestos a participar en un frente democrático.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
miércoles, 9 de julio de 2014
HAY ALGO QUE QUIERO DECIR
¿ LO DIGO, NO LO DIGO?
LO DIGO PARA QUE CONSTE
Hace tiempo que hay algo que quiero decir, pero me he aguantado pensando que quizá perjudique a una causa que defiendo.
Pero luego he llegado a la conclusión que no hay causa mayor que la libertad, que poder opinar, y si me abstengo de hacerlo en los medios a los que tengo acceso, no podré hacerlo el día, que ojalá no llegue , en que me lo impidan.
A esta altura, luego de mucha militancia política y muchas decepciones, estoy en un punto en el que me la juego por muy pocas cosas.
Me la juego por la libertad de los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, que sufren un régimen que no quiero para mi país ni para ninguno.
Por el mismo motivo me la juego para denunciar al comunismo, en mi país y en el mundo, porque , siendo todas malas, es la peor dictadura que se pueda sufrir.
Me la juego por el candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, porque en esta coyuntura es el único que puede sacar del gobierno a la coalición de los castro-chavistas totalitarios y sus aliados,como ayer el único que los derrotaba era el Partido Colorado, del que fui convencional y edil.
Desde que me arrimé a los Orientales de a Pie hace ya varios años, me la juego por la unión de todos los demócratas, blancos, colorados e independientes (no solo del PI) para lograr no solo la intendencia de Montevideo sino también otras y el gobierno nacional.
Desde que surgió la idea del partido de la concertación para Montevideo la apoyé decididamente en todos los medios a mi alcance.
Luego firmé para tener un puesto de lucha como convencional nacional y departamental.
Como no tengo ningún respaldo de ninguna agrupación blanca o colorada, los que hacen las listas me colocaron en el rincón de las arañas, luego del lugar 500, para convencional nacional, y no me pusieron en la lista departamental, que era la que realmente importa, por tratarse de elecciones municipales.
Y ahora me proclaman como suplente en el lugar 108
Lo que tengo atragantado y quiero decir es que, sin perjuicio de seguir apoyando la idea de unión democrática, si hubiera sabido que los que cortan el bacalao me iban a poner en un lugar en el que no voy a tener participación alguna, no hubiera firmado.
Prof. Antonio Romero Piriz
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
sábado, 7 de junio de 2014
SI EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN QUIERE GANAR EN MAYO
Organizar comités en los barrios
CONCERTACIÓN : ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DESDE AHORA
Frente Democrático
UN LUGAR DE MILITANCIA PARA TODO CONCERTADO
LA CONCERTACIÓN DEBE TRABAJAR EN FORMA ORGANIZADA DESDE AHORA SI QUIERE GANAR.
Necesitaba 500 votos y obtuvo 1089 el nuevo partido de la concertación, por ahora sólo para Montevideo en mayo de 2015.
Lo votaron los 500 que van a ser convencionales y departamentales. La votamos los demás que nos pusieron luego del número 500 en la lista, como nos habíamos comprometido, pese a no tener por ahora ningún lugar en la nueva organización, y también familiares y amigos de los ahora convencionales electos.
El conocido como partido uruguayo no logró los 500 necesarios, pero le quitó la posibilidad al Pdela Co de usar las palabras “unión y cambio” en su nombre.
Si quiere ganar Montevideo y ser ejemplo para el país, la concertación debe
trabajar desde ahora dando una tarea a cada simpatizante
organizarse en los barrios para impulsar mejoras
dar un lugar de militancia no solo a sus convencionales
criticar todo lo que haga mal la heladera y proponer alternativas
tener una bancada actual de ediles que actúe concertada
tener un tercer candidato
Gandini y Ney deberían organizar actividades en conjunto, y ver la forma de que todos los concertados que no son convencionales tengamos una tarea dentro de la organización de aquí a mayo del 15 y después también.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
domingo, 4 de mayo de 2014
PARA QUE LA CONCERTACIÓN TENGA 500 VOTOS NECESITA MÁS DE 500 QUE LA VOTEN
Fue presentada ante la Corte Electoral la lista de candidatos a convencionales nacionales y departamentales del Partido de la Concertación.
La prensa informa que la lista de convencionales nacionales está encabezada por el blanco Antonio Mercader y la de departamentales por el colorado Julio Herrera.
El primero de junio el PdelaCo necesita 500 votos para poder participar en las elecciones municipales de 2015. En las nacionales de octubre y la eventual segunda vuelta de noviembre llamará a la abstención, y sus integrantes votaremos a los candidatos blancos y colorados o votaremos en blanco o anulado, según cuál sea el cuadro de opciones que quede luego de la interna.
El primero de junio los delegados blancos y colorados en las mesas deberán defender también los votos del PdelaCo.
Si no tienes preferencia por ninguno de los candidatos que se presentan en la interna te exhortamos a votar esta nueva alternativa al FA en Montevideo, para asegurar que tenga los votos necesarios, ante posibles defecciones o muertes de alguno de los que integran sus listas. También para prevenir alguna anulación que hagan los delegados del FA.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)