OTRO BLOG POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES, CON LUGAR PARA LOS INDEPENDIENTES
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados
El castro-chavismo avanza en #Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores, con partido e independientes, capaz de detenerlo
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados

SIGUENOS EN TWITTER

POR UNA COALICIÓN DEMOCRÁTICA EN URUGUAY. SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA CUBANA
EN TWITTER @RomeroPiriz

OPINA UN OREJANO

El profesor Antonio Romero Piriz opina principalmente en http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

COALICIÓN DEMOCRÁTICA

COALICIÓN  DEMOCRÁTICA
AL FRENTE DE LOS CASTRISTAS Y SUS ALIADOS HAY QUE OPONERLE UN FRENTE DE BLANCOS ,COLORADOS E INDEPENDIENTES

lunes, 17 de diciembre de 2012

BLANCOS Y COLORADOS, MIREN HACIA VENEZUELA

LO DE VENEZUELA ES UN AVISO PARA BLANCOS Y COLORADOS.
Si no hubo fraude, ayer en la elección de gobernadores en Venezuela, el chavismo le dio flor de paliza a la oposición, ganando 20 de las 23 gobernaciones. Sólo Capriles retuvo la suya además de dos ex-chavistas, pero se perdieron provincias importantes. El abstencionismo fue enorme, pues la gente quedó desilusionada con la derrota de Capriles en las presidenciales. Esto es un alerta que les venimos dando a blancos y colorados : si no forman un frente con candidato y programa capaces de ser alternativa al FA, va a haber muchos votos en blanco y anulados (en Uruguay el voto es obligatorio y se paga multa si no se vota) con lo que van a perder muchas bancas parlamentarias . POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

LOS IZQUIERDOSOS Y LOS FACHOS

ME DIJO FACHO Y NO SE DISCULPÓ
Sabido es que los comunistas recurren al terrorismo verbal para intimidar a quienes se les opongan. Epítetos como "agente de la CIA", han sido usados con frecuencia por estos totaliltarios para tratar de tapar bocas (y plumas) que molestan. En la época stalinista un terrible anatema era "agente trotzkista", pero hoy se llevan bastante bien con los troskos, y están aliados con algunos de ellos en el FA. Pero el epíteto preferido por los bolches en Uruguay para "marcar y mandar a rodeo" es el de "facho". Y esta costumbre se ha extendido a algunos de sus socios frenteamplistas y pitcenetistas. ¿Qué quieren decir con esto? : fascista,partidario del mussolinismo, del nazismo, del franquismo y aún del pinochetismo, es decir, del golpismo militar que no sea "peruanista". Porque intentonas golpistas como las de Chávez en el 92 o de los comunicados 4 y 7 no las criticaron sino apoyaron. Pues de ninguno de esos enemigos de la libertad soy partidario, como tampoco lo soy de Lenin, Stalin, Mao, los Castro o Chávez. Por tanto no soy "facho",no soy fascista, sino demócrata. Anticomunista y antifascista, porque ambos totalitarismos son enemigos de la libertad. Pero hace unos años Antonio Ladra me trató de facho en el semanario (entonces) "Voces del Frente". El actual periodista (entre otras cosas) de Telemundo 12 y de "Código País",preguntado sobre Cuba, reconoció que luego de ser partidario del régimen castrista (como lo fui yo también en los setentas del siglo pasado) agregó, sin ninguna necesidad "pero que no se me suba Antonio Romero Piriz que es un facho". El "no se me suba" quería decir "que no me use Romero que es un notorio adversario de la dictadura castrista en Uruguay", según creo entender. Inmediatamente me comuniqué por mail con el sr. Ladra, entonces (creo recordar) en "La República" y escuetamente me dijo que había salido mi carta de rectificación en "Voces", sin agregar nada más. Ninguna disculpa. En el semanario entonces frenteamplista ( hoy más diversificado) salió una carta mia diciendo que no era fascista y agregando que en todo caso el que se me había "subido" era Ladra, porque yo me había dado cuenta del carácter dictatorial del régimen criminal de los Castro mucho antes que él. Hace pocos días "Búsqueda" me invitó a una charla de un español sobre el futuro de la prensa. Allí estaba Ladra, dos filas más adelante , con el señor bajito, calvo y con barba que hace comentarios en Telemundo, cuyo nombre no recuerdo, que luego de un rato se fue a otra fila pare poder ver mejor al conferenciante. En un volante que decía "NAVIDAD SIN PRESOS POLÍTICOS EN CUBA" con las direcciones de los blogs http://redcubalibre.blogspot.com y http://blogs.montevideo.com.uy/cuba, en la parte de atrás escribí : "Que no se me suba Antonio Romero Piriz que es un facho" . Lo saluda ARP (aunque no hubo disculpa). Antes de que terminara la conferencia le toqué el hombro y le di el papelito. ¿Se dio vuelta y se acercó a darme la mano y expresarme una tardía disculpa por su exabrupto? No, leyó de los dos lados y siguió mirando al conferenciante sin darse vuelta siquiera para ver qué cara tiene el que le dio el mensaje. ¿Qué te parece cholito? NAVIDAD SIN PRESOS POLÍTICOS EN CUBA POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 3 de noviembre de 2012

CUATRO AÑOS POR LA UNIÓN DE LOS NO-FRENTEAMPLISTAS

Hace tiempo que toda persona inteligente se ha dado cuenta de que ni los blancos ni los colorados solos le pueden ganar las elecciones al Frente Amplio. Este blog hace cuatro años que aboga por la unión de todos los no-frenteamplistas, que no es suficiente, porque además deberán hacer un programa de gobierno común y elegir a un candidato sin lastres del pasado , capaz de derrotar al del FA En estos cuatro años poco se ha avanzada en ese camino, y a cada rato aparecen obstáculos. Aún hay tiempo, pero si se deja pasar mucho más, será tarde. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

viernes, 2 de noviembre de 2012

EL COMUNISMO ES EL ALMA DEL F.A. LEA ESTE TESTIMONIO

CINCO AÑOS DE UN TESTIMONIO INELUDIBLE SI QUIERE CONOCER LA HISTORIA RECIENTE En noviembre de 2007 publiqué el testimonio LOS HOMBRES GRISES, BOLCHE TUPA, COMUNISTAS Y TUPAMAROS EN URUGUAY en el blog http://loshombresgrises.blogspot.com/2007/11/los-hombres-grises.html ya que varias editoriales, (vaya a saber por qué, aunque sospecho que porque su contenido era incómodo)se negaron a publicarlo, y como docente no tenía medios para publicarlo en una imprenta por mi cuenta. Desde entonces, su difusión ha sido incontenible, ya que ha sido mencionado en diarios, semanarios, radios, y en cuatro libros (hasta ahora) : "Secretos del PCU", "Historias tupamaras", "Milicos y tupas" y " La política de la fe, Apogeo, crisis y reconstrucción del PCU 1985-2012". Un solo semanario me entrevistó sobre ese testimonio, y en él apareció mi foto con mi bastón.Al día siguiente, vaya a saber por qué, la radio de los seispuntistas dio difusión a la entrevista, en el programa de Churi . En él también hablé de dos de los temas principales de Los hombres grises : la orquesta roja y la agresión que sufrí y sus consecuencias hasta el día de hoy. No hablamos (¿ o hablamos todo el tiempo?)de "los hombres grises", pues hay que leer el testimonio para saber quienes son. Sé que en otros blogs de uruguayos y de otros países ha sido copiado y por ese medio lo han leído incontables personas. También supe por una vieja conocida que además de los ejemplares que yo he regalado a familiares, amigos y colegas docentes, fotocopiados y encuadernados, manos anónimas, quien sabe cuántas, lo han fotocopiado y hecho circular. También he sabido de los innumerables volantes que la gente ha copiado y distribuido propagandéandolo , en todas partes. Quizá a esta altura todos los que están interesados en lo que pasó para que sea mejor lo que pasará, ya lo han leído. ¿Usted, lo ha leído? Lo exhorto a hacerlo. http://loshombresgrises.blogspot.com/2007/11/los-hombres-grises.html POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

miércoles, 31 de octubre de 2012

ALTERNATIVA O VOTO ANULADO

"ENCUESTA FACTUM
Si Vázquez fuera el candidato, el FA podría ganar elecciones en primera vuelta Política | – La izquierda obtendría entre el 48% y el 52%. El estudio señala que la ida a un balotaje depende del movimiento del 1% del electorado. En tanto, la mayoría parlamentaría está relacionada con el comportamiento del 2% de los votantes." Hace tiempo que se terminó el bipartidismo de blancos y colorados. Y hace tiempo que hay un dominante, el FA , que tiene la mitad de los votos y otros dos que se disputan la otra mitad. Luego de todos los errores del gobierno de Mujica, la mayoría de los uruguayos siguen prefiriendo al FA. Es un dato de la realidad. Sólo los voluntaristas pueden pensar que los candidatos actuales, Larrañaga o Bordaberry pueden lograr de aquí a dos años captar para uno solo de ellos los votos de la otra mitad de los uruguayos. Y ni juntos le ganan a Vázquez. Si realmente blancos y colorados quieren ganarle al FA en 2014 no pueden demorar un minuto más en sentarse a conversar no sólo para una candidatura común en Montevideo y otros departamentos, sino para el gobierno nacional también. Ahora , si no quieren ganar y se conforman con algunas bancas parlamentarias y algún otro cargo en el Estado, desde ya sus posibles votantes les tenemos que empezar a decir que no cuenten con eso, PORQUE SI NO FORMAN UNA ALTERNATIVA QUE PUEDA GANAR, VAMOS A VOTAR ANULADO. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

jueves, 25 de octubre de 2012

OTRA VOZ POR LA UNIÓN DE LOS DEMÓCRATAS OPOSITORES AL FRENTE DE LOS COMUNISTAS Y SUS SOCIOS.

"Competir solos con el FA por la IM es ir al fracaso". 23, Octubre de 2012 | 09:00 Diez preguntas. A Miguel Manzi, impulsor del lema accidental de Blancos y Colorados. MONTEVIDEO l LA REPÚBLICA. El ex diputado del Partido Colorado, Miguel Manzi está convencido a que si blancos y colorados logran conformar una nueva alternativa política para la capital, podrían desplazar al Frente Amplio (FA). Tres candidatos presentaría el nuevo conglomerado en 2015: un colorado, un blanco y un independiente. -En las últimas semanas se convirtió en la cara visible de la propuesta de crear una alternativa política para Montevideo. ¿Cree viable desplazar al Frente Amplio? -Creo que las cosas tiene un orden. La obligación de ahora es constituir una alternativa política real para darle a la ciudadanía de Montevideo, la chancee de un cambio. Los montevideanos merecen tener una alternativa a este gobierno que va a llevar 25 años en las elecciones de 2015. Comencé una estrategia y a recorrer un camino que la ley electoral lo permite, que es generar otra coalición. -¿Una coalición conformada por blancos y colorados que tenga un nuevo nombre? -Así como hay una coalición frenteamplista desde hace tantos años hay que crear una coalición del otro lado que realmente haga sentir votar, porque tenga chance de ganar. Lo que está pasando es que la coalición frenteamplista, enfrentada a los partidos de a uno le gana por amplio margen. Lo que estamos haciendo ahora es generar el espacio y el ambiente para que se arme otra coalición para que le dé a los montevideanos otra alternativa electoral real. -¿Qué el diputado nacionalista Jorge Gandini haya lanzado su candidatura en los hechos puede dificultar el acuerdo con el Partido Colorado? -Considero que no. Para nada porque si se puede concretar esto que estamos empujando que es el lema accidental, abajo del paraguas de ese lema se pueden presentar hasta tres candidaturas. Lo ideal es una candidatura blanca, una candidatura colorada y una candidatura que puede ser independiente. Naturalmente la candidatura blanca en principio sería ocupada por Gandini, que es el hombre que salió adelante a hacer punta en el Partido Nacional. Creo que Gandini tiene todas las cualidades y todas las condiciones para representar al Partido Nacional bajo ese lema accidental en el que habría tres candidaturas. Acumulamos en el lema. -En filas del Partido Colorado se señala que usted podría ser el candidato por esa colectividad. ¿Lo será? -No sé cómo se va a resolver. Yo estoy trabajando por Montevideo con todo lo que tengo, naturalmente sería un enorme honor representar al Partido Colorado en esa coalición, en ese lema accidental, pero hay otros colegas y amigos que pueden tener la convicción y ganas de ir adelante. Eso se tiene que resolver en el camino y ver qué resuelve la Convención del partido. -Quienes se sumen al lema accidental, no podrán participar en las listas de sus partidos -Todas las cosas tiene un costo, nada es gratis en esta vida. Efectivamente. Quien quiera comparecer en el lema accidental no podría comparecer en otras listas nacionales o departamentales por su lema de origen. -¿Están dispuestos a correr ese costo? -Pero si usted no aparece en ninguna lista de las internas, puede aparecer en cualquier otra lista nacional de otro lema. Desde el Partido Nacional o el Partido Colorado se puede hacer campaña a favor del lema accidental sin figurar en la lista. Si se quiere reservar la alternativa de ser diputado o senador por su lema de origen y además presentarse por el lema accidental, lo que tiene que hacer es renunciar a ser convencional del lema accidental pero también del lema del Partido Nacional o del Partido Colorado. Es un costo mínimo para el resultado máximo que estamos procurando obtener para presentar una alternativa sólida para el gobierno departamental de Montevideo. -¿Qué plazo máximo se plantean los dos partidos tradicionales para concretar el lema accidental? -El plazo es el día antes de presentar las listas. Esta es la obligación del ahora. Levantar una candidatura colorada o una blanca, está condenada al fracaso porque los números cantan: dos a uno el Frente Amplio en Montevideo, esto así desde hace cinco elecciones. Es una fantasía electoral pensar que una candidatura blanca o colorado por sí sola pueda ganar a la coalición Frente Amplio ahora. -Puede decirse que el acuerdo ya está -No sé a esta altura quién dice que no. Siento que la vigencia del Partido Colorado como la del Partido Nacional se están dando cuenta que no posible hacer el balotaje municipal, porque requiere de una reforma constitucional que nadie quiere porque no la quiere el Partido Nacional, no la quiere el Frente Amplio, el camino que queda es este, el del lema accidental, que es el objetivo superior del ahora. -¿Cree que el modelo del Frente Amplio se agotó en Montevideo, teniendo en cuenta la relación de votos, en dos a uno, como usted señaló a favor de la coalición de izquierda? -Lo cree la mayoría de la gente. Hay gente que sigue adherida al Frente Amplio porque está adherida a la consigna, al partido emocionalmente, pero la gestión es pobre. Lo dan todas las encuestas. Sigue habiendo un 33% de adhesión emotiva al partido a la coalición Frente Amplio, pero el resto de los ciudadano son críticos, aún los propios frenteamplistas son críticos ?y lo dicen públicamente- a la gestión de Montevideo, por los resultados. -¿No ve resultados? -Las tareas básicas de la Intendencia han sido desatendidas por llevar adelante tareas que no son de la competencia municipal como: salud, educación, asistencia social, entre otros. Lo cual está muy bien si cumple con las tareas básicas. Pero por hacer todo no se está haciendo nada. No se están haciendo las tareas básicas que son limpiar, recoger la basura, ordenar el tránsito, arreglar las calles, las veredas, los espacios públicos, iluminar; no se está haciendo bien. Y tampoco se está haciendo bien lo otro, porque no están funcionado las policlínicas municipales, no lo está haciendo la asistencia social. No se les puede echar la culpa a los gobiernos blancos y colorados, que pese a los planes sociales los asentamientos se siguen extendiendo. Lo del Marconi es una enorme desesperanza. La Intendencia tiene mucha plata. Son US$ 700 millones por año. Es una gran empresa en la que hay que tener experiencia política para conducir. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

martes, 16 de octubre de 2012

DESDE MELO LLAMAN A LA UNIÓN

¡APOYADO! "El exintendente nacionalista de Cerro Largo, Ambrosio Barreiro, sostuvo que electoralmente hay una "realidad" en el país que se debe "asumir". "Si se quiere ganar las elecciones, blancos y colorados tenemos que votar juntos bajo un lema común"(..)SEGUNDO. "No es lógico que el Partido Colorado y el Partido Nacional, que si bien se diferencian en algunas cosas, sigan votando separado", subrayó el exintendente. Barreiro remarcó que "no se puede competir de igual a igual divididos contra un grupo que está unido", en alusión al Frente Amplio. "El Partido Nacional no puede salir a luchar para salir segundo, y seguramente para el Partido Colorado no le es nada atractivo perder y está pensando lo mismo, nadie va a trabajar en política para salir segundo", sentenció. Barreiro dijo que está convencido que la gente quiere que se dé este paso de unir a los partidos. "Pero la dirigencia, por razones que yo no comparto, quiere seguir votando separado", aclaró." El País Digital POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS