OTRO BLOG POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES, CON LUGAR PARA LOS INDEPENDIENTES
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados
El castro-chavismo avanza en #Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores, con partido e independientes, capaz de detenerlo
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados

SIGUENOS EN TWITTER

POR UNA COALICIÓN DEMOCRÁTICA EN URUGUAY. SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA CUBANA
EN TWITTER @RomeroPiriz

OPINA UN OREJANO

El profesor Antonio Romero Piriz opina principalmente en http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

COALICIÓN DEMOCRÁTICA

COALICIÓN  DEMOCRÁTICA
AL FRENTE DE LOS CASTRISTAS Y SUS ALIADOS HAY QUE OPONERLE UN FRENTE DE BLANCOS ,COLORADOS E INDEPENDIENTES

sábado, 19 de julio de 2014

CON LUGAR PARA TODOS

UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE TODOS LOS DEMÓCRATAS NO SOLO PARA BLANCOS Y COLORADOS
. Desde que el Partido Colorado dejó de ser la principal fuerza política del país, y pasó a serlo el FA, el P. Nacional pasó a ocupar el segundo lugar. Somos varios los que hemos bregado durante años desde el movimiento de los Orientales de a Pie y similares, por una coalición, alianza, frente de blancos, colorados y otros demócratas para enfrentar de igual a igual a la coalición, alianza, frente, de los comunistas, exMLN y sus socios (decenas de grupos) Es esencial que , al igual que en la otra coalición, se dé espacio no sólo a los que estén encuadrados en los partidos Nacional y Colorado, sino a ciudadanos como yo, que no somos ni lo uno ni lo otro, que no levantamos a Aparicio ni a Batlle, ni cantamos los himnos de esos partidos, sino sólo el himno nacional, pero estamos dispuestos a acompañar una alternativa a la concertación gobernante, que está claro que no lo pueden ser por separado ninguno de los dos partidos. La falta de unión ha hecho que muchos nos hayamos tenido que volcar al que tiene màs chance, en este caso el Partido Nacional. Pero la legítima aspiración de tener parlamentarios del P. Colorado hacen casi imposible una victoria en primera vuelta en octubre. Y para lograrla en noviembre tampoco hay garantías, pues en la última elección hubo colorados que no votaron a Lacalle, como si habían hecho los blancos con Jorge Batlle. El experimento del Partido de la Concertación para Montevideo es un ensayo de ver cómo funciona una alianza blanquicolorada. Pero empieza mal si de entrada se nos excluye a los ciudadanos que no somos de esos partidos pero estamos dispuestos a participar en un frente democrático. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

miércoles, 9 de julio de 2014

HAY ALGO QUE QUIERO DECIR

¿ LO DIGO, NO LO DIGO? LO DIGO PARA QUE CONSTE Hace tiempo que hay algo que quiero decir, pero me he aguantado pensando que quizá perjudique a una causa que defiendo. Pero luego he llegado a la conclusión que no hay causa mayor que la libertad, que poder opinar, y si me abstengo de hacerlo en los medios a los que tengo acceso, no podré hacerlo el día, que ojalá no llegue , en que me lo impidan. A esta altura, luego de mucha militancia política y muchas decepciones, estoy en un punto en el que me la juego por muy pocas cosas. Me la juego por la libertad de los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, que sufren un régimen que no quiero para mi país ni para ninguno. Por el mismo motivo me la juego para denunciar al comunismo, en mi país y en el mundo, porque , siendo todas malas, es la peor dictadura que se pueda sufrir. Me la juego por el candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, porque en esta coyuntura es el único que puede sacar del gobierno a la coalición de los castro-chavistas totalitarios y sus aliados,como ayer el único que los derrotaba era el Partido Colorado, del que fui convencional y edil. Desde que me arrimé a los Orientales de a Pie hace ya varios años, me la juego por la unión de todos los demócratas, blancos, colorados e independientes (no solo del PI) para lograr no solo la intendencia de Montevideo sino también otras y el gobierno nacional. Desde que surgió la idea del partido de la concertación para Montevideo la apoyé decididamente en todos los medios a mi alcance. Luego firmé para tener un puesto de lucha como convencional nacional y departamental. Como no tengo ningún respaldo de ninguna agrupación blanca o colorada, los que hacen las listas me colocaron en el rincón de las arañas, luego del lugar 500, para convencional nacional, y no me pusieron en la lista departamental, que era la que realmente importa, por tratarse de elecciones municipales. Y ahora me proclaman como suplente en el lugar 108 Lo que tengo atragantado y quiero decir es que, sin perjuicio de seguir apoyando la idea de unión democrática, si hubiera sabido que los que cortan el bacalao me iban a poner en un lugar en el que no voy a tener participación alguna, no hubiera firmado. Prof. Antonio Romero Piriz POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 7 de junio de 2014

SI EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN QUIERE GANAR EN MAYO

Organizar comités en los barrios CONCERTACIÓN : ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DESDE AHORA Frente Democrático UN LUGAR DE MILITANCIA PARA TODO CONCERTADO LA CONCERTACIÓN DEBE TRABAJAR EN FORMA ORGANIZADA DESDE AHORA SI QUIERE GANAR.
Necesitaba 500 votos y obtuvo 1089 el nuevo partido de la concertación, por ahora sólo para Montevideo en mayo de 2015. Lo votaron los 500 que van a ser convencionales y departamentales. La votamos los demás que nos pusieron luego del número 500 en la lista, como nos habíamos comprometido, pese a no tener por ahora ningún lugar en la nueva organización, y también familiares y amigos de los ahora convencionales electos. El conocido como partido uruguayo no logró los 500 necesarios, pero le quitó la posibilidad al Pdela Co de usar las palabras “unión y cambio” en su nombre. Si quiere ganar Montevideo y ser ejemplo para el país, la concertación debe trabajar desde ahora dando una tarea a cada simpatizante organizarse en los barrios para impulsar mejoras dar un lugar de militancia no solo a sus convencionales criticar todo lo que haga mal la heladera y proponer alternativas tener una bancada actual de ediles que actúe concertada tener un tercer candidato Gandini y Ney deberían organizar actividades en conjunto, y ver la forma de que todos los concertados que no son convencionales tengamos una tarea dentro de la organización de aquí a mayo del 15 y después también. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

domingo, 4 de mayo de 2014

PARA QUE LA CONCERTACIÓN TENGA 500 VOTOS NECESITA MÁS DE 500 QUE LA VOTEN

Fue presentada ante la Corte Electoral la lista de candidatos a convencionales nacionales y departamentales del Partido de la Concertación. La prensa informa que la lista de convencionales nacionales está encabezada por el blanco Antonio Mercader y la de departamentales por el colorado Julio Herrera. El primero de junio el PdelaCo necesita 500 votos para poder participar en las elecciones municipales de 2015. En las nacionales de octubre y la eventual segunda vuelta de noviembre llamará a la abstención, y sus integrantes votaremos a los candidatos blancos y colorados o votaremos en blanco o anulado, según cuál sea el cuadro de opciones que quede luego de la interna. El primero de junio los delegados blancos y colorados en las mesas deberán defender también los votos del PdelaCo. Si no tienes preferencia por ninguno de los candidatos que se presentan en la interna te exhortamos a votar esta nueva alternativa al FA en Montevideo, para asegurar que tenga los votos necesarios, ante posibles defecciones o muertes de alguno de los que integran sus listas. También para prevenir alguna anulación que hagan los delegados del FA.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 26 de abril de 2014

LA ELECCIÓN INTERNA ES CRUCIAL PARA QUE SOBREVIVA LA ALIANZA DEMOCRÁTICA PARA MONTEVIDEO (POR AHORA)

EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN NECESITA QUE LO VOTEN MÁS DE 500, POR LAS DUDAS EL PARTIDO DE LA CONCERTACIÓN Y LAS ELECCIONES INTERNAS.
Ha nacido para disputar (por ahora) la intendencia de Montevideo al Frente Amplio, una alianza de blancos,colorados y otros ciudadanos (como yo) . Para que esta alianza pueda presentarse a las elecciones municipales de 2005 debe tener por lo menos 500 votos en las elecciones internas y que resulten electos 500 convencionales nacionales y 250 departamentales. Se està en el proceso de firma de consentimientos de los candidatos a convencionales, por lo que todo aquel que esté interesado en incorporse a esas listas debe comunicarse con personas vinculadas a este movimiento. Ofrezco hacerlo si me escriben al correo orejanooriental@gmail.com Se supone que los 500 candidatos a convencional asegurarìan los votos necesarios para que esta alianza siga existiendo y pueda participar de las municipales montevideanas. Pero esto no es tan asì, pues alguno puede enfermarse el 1 de junio, o desertar. Por eso los partidos participantes y otros ciudadanos , si la interna de sus partidos tiene ya un ganador claro, deberìan aportar su voto a la concertaciòn. Además, los delegados del FA pueden querer anular alguno de esos votos, por lo que los delegados blancos y colorados tienen que defender también los votos de la concertación. Esta criatura debe sobrevivir, para mañana extenderse a otros departamentos y a la disputa por el gobierno nacional. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

martes, 15 de abril de 2014

UNA ALTERNATIVA PARA MONTEVIDEO. UNETE

INDEPENDIENTE CONCERTADO,YA NO MÁS DESCONCERTADO
Ayer, 14/4/14 di mi consentimiento para integrar, como independiente que soy, la lista de convencionales de la coalición democrática por Montevideo, llamada partido de la concertación . Este necesita tener 500 convencionales y 500 votos para estar habilitado a participar en las elecciones municipales de 2015. Independiente, si quieres ser convencional puedes contactarme a orejanooriental@gmail.com o al celular 094725085. Con este paso, obviamente queda decidido mi voto para las internas del primero de junio. Prof. Antonio Romero Piriz ("Orejano Oriental") POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES

viernes, 21 de marzo de 2014

ESTRECHEZ SECTARIA

NO ES EL FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES QUE NECESITAMOS. TARDE Y MAL
El castro-chavismo avanza en Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores capaz de detenerlo. El mal llamado "partido de la concertación" pareció por un momento ser el inicio de ese camino, pero empezó tarde y mal. Empezando por el nombre. No es un partido sino una coalición, una alianza , un frente. Y debería ser de partidos y ciudadanos independientes, pero parece que es solo de dos partidos, blanco y colorado, y si uno no es de esos partidos, no tiene ningún lugar para participar. Además es un nombre que no convoca, que no entusiasma, que no dice mucho, y hasta su sigla se ha prestado para burlas. Todo eso debió ser pensado para denominarlo mejor. Intentaron unirse con otro partido de nombre inadecuado, el P. I. pero como se declara "de izquierda" y trata de mantener equidistancia entre el FA y los PPTT, no aceptó. Entonces, en lugar de abrir un espacio para ciudadanos verdaderamente independientes, se han conformado con atrincherarse en la estrechez sectaria y designar a dedo correligionarios para todas las (pocas) actividades del PCo. En lugar de una amplia coalición opositora,movilizada políticamente en todo momento, se ha vuelto un acuerdo cupular de partidos con una limitada actividad electoral, "cuando llegue el momento". Si han tratado de aprender de la experiencia del FA, lo han hecho muy mal. Debió ser para todas las elecciones departamentales y las nacionales, pero mezquinos cálculos electoreros lo han impedido. Así no se le ganan las elecciones al frente castro-chavista. Pero peor aún : así no se frena su avance lento pero continuo hacia el poder, para convertirnos en una nueva Cuba o Venezuela. POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS