OTRO BLOG POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES, CON LUGAR PARA LOS INDEPENDIENTES
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados
El castro-chavismo avanza en #Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores, con partido e independientes, capaz de detenerlo
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados

SIGUENOS EN TWITTER

POR UNA COALICIÓN DEMOCRÁTICA EN URUGUAY. SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA CUBANA
EN TWITTER @RomeroPiriz

OPINA UN OREJANO

El profesor Antonio Romero Piriz opina principalmente en http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

COALICIÓN DEMOCRÁTICA

COALICIÓN  DEMOCRÁTICA
AL FRENTE DE LOS CASTRISTAS Y SUS ALIADOS HAY QUE OPONERLE UN FRENTE DE BLANCOS ,COLORADOS E INDEPENDIENTES

sábado, 24 de septiembre de 2011

UNA IMÁGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS



TODOS LOS DEMÓCRATAS UNIDOS A SACARLOS

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

viernes, 23 de septiembre de 2011

IDEA QUE VA ABRIÉNDOSE PASO Hace pocos días en el Palacio Legislativo hubo un encuentro convocado por el Movimiento de los Orientales de a Pie , en pro de la unión. Allí dirigentes de los partidos fundacionales exploraron posibles vías de alianza electoral para recuperar las intendencias en manos del FA y ¿por qué no? el gobierno nacional . Incluso hubo una propuesta concreta para Montevideo : bajo el lema Partido Independiente, tres candidatos de los diferentes partidos opositores. Esta movilización unitaria comienza a tener sus ecos. En El Observador del miércoles 21 el politólogo Garcé, bajo el título de “Coordinación opositora y alternancia política” hace referencia al evento mencionado. Con un acompañamiento gráfico de dos que arremeten con una urna contra el símbolo del FA, el politólogo recuerda que él ya ha señalado que los sectores opositores deberían pensar una estrategia conjunta para hacer frente electoralmente a la coalición gobernante integrada por más de una veintena de partidos, movimientos y grupos. Destaca en la nota la propuesta de tres candidatos bajo el lema PI. La nota sólo contiene un error: llama “Ciudadanos a pie” al movimiento de los “Orientales de a Pie”. Error que debe ser rectificado, porque no es lo mismo. El término “Orientales” tiene un alto contenido patriótico y artiguista. También en el matutino frenteamplista por suscripción “La Diaria” del mismo día es entrevistado un senador nacionalista. Allí se hace referencia al evento que nos ocupa, y el citado senador manifiesta que hay conversaciones reservadas buscando una acción electoral conjunta. La idea de que ES HORA DE LA UNIÓN va abriéndose paso. PORQUE EL OBJETIVO TIENE QUE SER VENCER, NO SER SEGUNDOS POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

viernes, 16 de septiembre de 2011

ES HORA DE LA UNIÓN



A RECONQUISTAR MONTEVIDEO Y EL PAÍS

RECIBO Y DIFUNDO :

Comunicado de prensa

Diputado José Carlos Cardoso propuso para las próximas elecciones departamentales que los partidos opositores acumulen bajo un mismo lema en Montevideo. Hace minutos, terminó la Mesa Redonda sobre Partidos Políticos y Elecciones Departamentales, de la cual participaron el Senador Amorín Batlle, el Intendente Falero de San José y el Diputado José Carlos Cardoso.Cardoso propuso que para la próximas elecciones departamentales del 2015, los tres partidos de la oposición acumulen bajo el lema Partido Independiente, presentando tres candidatos a Intendente en Montevideo.

COMENTO : Hay quienes se conforman con salir siempre segundos ( o terceros) del FA, con tal de retener o aumentar los cargos con sus sueldos correspondientes.

Otros pensamos en nuestra Patria y la Libertad, que están primero que cualquier partido y queremos que haya una alternativa, un frente, una coalición , una alianza de todos los no-frenteamplistas, para sacar a los comunistas castristas de todo pelo, totalitarios y antidemocráticos , del gobierno y las intendencias

Queremos GANARLE las elecciones, y para eso no basta con ningún partido por separado en la actualidad. Cuando los que les ganaban eran los colorados fui votante y militante de ese partido, edil local, departamental y convencional. Cuando el que parecía ser el único capaz de ganarle fue el P: Nacional, lo voté y lo ayudé. Ahora estoy convencido de que o se juntan y crean algo en común o seguirán perdiendo.

BASTA DE SECTARISMO Y AMBICIONES. EL PUEBLO ORIENTAL QUIERE QUE SE VAYAN LOS TOTALITARIOS.

A CREAR UNA ALTERNATIVA CAPAZ DE GANARLE AL FA EN LAS ELECCIONES NACIONALES Y DEPARTAMENTALES.
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

jueves, 8 de septiembre de 2011

CONVENCIÓN DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO DEL PARTIDO NACIONAL POR LA UNIÓN



""Explorar las alternativas que permitan presentar un programa y una candidatura comunes de todos aquellos ciudadanos de Montevideo que, sin distinción de colores políticos, compartan una visión sobre el futuro de nuestra ciudad"

MOCIÓN APROBADA POR UNANIMIDAD EN LA CONVENCIÓN DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO DEL P. NACIONAL


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES (SIN PARTIDO) NO-FRENTEAMPLISTAS

ES HORA DE LA UNIÓN : ORIENTALES DE A PIE CONVOCAN AL PALACIO EL 15/9 A LAS 19


ENTREVISTA AL ORIENTAL DE A PIE FRANCISCO ZUNINO EN RADIO EL ESPECTADOR
"Uruguayos de a pie" busca plan común e intrapartidario
03.09.2011 | 12.54
El grupo que comenzó basado en la reflexión, pasó a la acción y se lanza el 15 de setiembre con una actividad en el Parlamento Nacional, busca avanzar en la unificación de programas comunes para que los partidos de la oposición puedan votar juntos, en principio en las elecciones departamentales, pero la apuesta es lograr tener proyección nacional.

Uno de sus referentes es el dirigente Francisco Zunino, que hace varias elecciones departamentales que apoya en San José a candidatos del Partido Nacional, recibiendo incluso, en la última elección departamental, sanciones de la convención del Partido Colorado por ello.

“Uruguayos de a pie” aspira a que los partidos tradicionales, unan sus esfuerzos en programas comunes para, de cara a una instancia de balotaje, haya temas ya acordados de ante mano.

El primer encuentro será el 15 de setiembre en el salón de los Pasos Perdidos en el Palacio Legislativo a las 19 horas.

Zunino dijo a El Espectador que “es una actividad fundamental dentro del nuevo movimiento, que integramos dirigentes del Partido Nacional, Colorado e intransigente. Van a exponer destacadas personalidades sobre si es posible tener estrategias de programas comunes y trasuntarlo luego en estrategias electorales para las elecciones departamentales”

Van a exponer, cada uno desde su óptica, el senador José Amorín Batlle, el diputado José Carlos Cardoso y el Intendente José Luis Falero.

El dirigente afirma que “hay que empezar a poner este tema en la opinión pública. Creemos que es una idea que la gente reclama que se trabaje con tiempo en esta dirección.”

Agregó que en la última elección departamental, en Montevideo, “si los partidos tradicionales hubieran sumado sus votos, hoy tendría la capital un gobierno de otro partido y no del Frente Amplio”

A la hora de hablar de la legislación vigente, que prohíbe a un dirigente que marca votos por un partido en la interna ser candidato por otro partido en las departamentales, Zunino mencionó destacados constitucionalistas que encontraron vías de solución.

Sin embargo puso el ejemplo de San José donde integrantes de su agrupación colorada, forman parte del gobierno nacionalista de ese departamento.

No obstante dijo que existen otras posibilidades como “la creación de lemas accidentales o de lemas que ya están registrados a nivel de la corte electoral”

Zunino dijo que sumar a apoyos de un partido a otro se hará “sin perder su identidad en absoluto”

El dirigente agregó que “la gente reclama este tipo de cosas y donde sobre los temas centrales ya hayan estrategias de políticas de Estado. Una vez que están los programas, concertar una estrategia electoral es mucho más sencillo y simple”

Recordó que en las elecciones de los municipios, al “no existir el marco constitucional actual, ciudadanos de distintos partidos armaron las listas y gente de diferentes partidos están al frente de los municipios”

Sostuvo que la gente “reclama al sistema político que le brinde soluciones y no se esté en la pelea de descalificación, tonta y absurda, sobre todo entre gente que piensa igual”

Zunino afirma que para pensar en entendimiento a nivel nacional “hay que ir paso a paso” y “principio tienen las cosas”.

Reconoció que hay sectores en los partidos tradicionales dispuestos a “buscar acuerdos para las elecciones departamentales y a medida que se vaya consolidando habrá posibilidades para avanzar en temas nacionales”.

En particular su movimiento ya planteó que haya programas comunes luego de las internas para que “la instancia de balotaje sea natural y la gente sepa que votando al candidato de tal partido tendrá la certeza que contará con el apoyo del otro para manejar los temas que le preocupan a la población”.

Sostuvo que las “resistencia que hay en los líderes partidarios en cuanto a estos temas se van a ir minimizando en la medida que se vaya notando que la gente de a pie vaya marcando esas necesidades” concluyó

Zunino dijo que no se trata de “fusiones” sino de acordar, algo que calificó como “bueno y necesarioPOR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS Y DEMÓCRATAS INDEPENDIENTES(SIN PARTIDO) NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 20 de agosto de 2011

KIMAL AMIR, DE SÓLIDA FORMACÍÓN MARXISTA-LENINISTA, IDEÓLOGO COLORADO



DEL MLN A DIRIGENTE COLORADO

· "De Tupa a ideólogo colorado

Kimal Amir. Un ex guerrillero tupamaro asumirá la presidencia de la Secretaría Técnica para el marco ideológico del Congreso Ideológico del Partido Colorado. El nombre de Amir, que integra el grupo Renovación y Cambio, lista 305, ex secretario de Hugo Batalla, fue planteado por Propuesta Batllista (Proba), al igual que el ex ministro de Economía Isaac Alfie que se hará cargo de prosperidad y desarrollo." (El País")

Principio del formulario



Conocí al señor Amir en 1971 cuando ambos integrábamos el Movimiento de Independientes 26 de Marzo, dirigido por la columna 70 del MLN. Hace más de 30 años que rompí con el FA, el comunismo y el castrismo. Hace mas de 30 años que los combato y hago todo lo posible para que no se apoderen de Uruguay para implantar una tiranía como la que sufre Cuba hace más de 52 años. En esos años jamás he visto una explicación de por qué Amir no es más del MLN ni del FA, no he oido una critica suya hacia ellos ni hacia la dictadura castrista. Quizá haya y no la vi, aunque leo toda la prensa en una biblioteca, oigo radio y miro noticieros de TV. Lo que sí vi hace poco fue una nota suya elogiando al jefe del MLN Sendic padre.


La nota de Amir elogiosa hacia Sendic de hace poco, salió en "Opinar". Creo que es la única vez que he visto que escribiera algo en esa publicación


Y no opino sobre las resoluciones del P. Colorado, porque luego de haber sido edil local, departamental y convencional de ese partido, hace más de 5 años que me desvinculé de él y trabajo por una coalición democrática, como independiente, sin partido

Hoy en día soy un Oriental de a Pie y miembro de Concertación Ciudadana, por la unión de los demócratas para sacarnos al frente tupacomunista de encima

Lo único que he oido decir, de parte de Fernández Huidobro y otros del MLN es la acusación a Amir y otros llamados "los renunciantes" (alguno hoy en el P. Nacional) de haberse quedado con millones producto de secuestros. Lo dice el actual ministro de Defensa (cosas vederes, Sancho, que non crederes) en su libro "En la nuca"


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

¡DOS PÁGINAS EN EL SEMANARIO COMUNISTA "CARTA POPULAR" !




¿CUÁL ES EL BLANCO MÁS MIMADO POR LOS COMUNISTAS?

Seguro que es blanco,y nadie duda de que lo sea ni lo acusa de frenteamplista infiltrado, porque si no el semanario “La Democracia” no le habría dado dos tercios de página el viernes 19 de agosto.

Seguro que es blanco, y nadie duda de que lo sea ni lo acusa de frenteamplista infiltrado, porque ha sido designado dirigente de la comisión de DDHH del P. Nacional.

Nadie parece tener dudas de su condición de blanco, porque si no hubiera sido cuestionado por sus posiciones.

En el pasado fue aliado del partido comunista y hoy es nostálgico de esa alianza.

Por algo el semanario del partido comunista en su edición del mismo día 19 le dedica dos de sus escasas páginas a entrevistarlo.

Allí recuerda con mucho afecto cuando fue aliado del PCU y del 26 de Marzo fuera del país.

Aprovecha para una vez más criticar a Lacalle por no haber estado de acuerdo con esa alianza.

A la vez también señala su “enorme aprecio y amistad personal” con el dirigente frenteamplista Brovetto.

El mismo Brovetto que hizo de “neutral” moderador en un debate electoral entre Vázquez y Sanguinetti, cuando era jerarca universitario. Luego apareció del día a la noche siendo máximo dirigente del Frente de Vázquez.

ES curioso que este dirigente de la comisión de DDHH del P. Nacional esté muy preocupado por las violaciones de los DDHH en nuestro país, hace 40 años, pero no le preocupen en lo más mínimo las violaciones de DDHH durante más de 52 años hasta el día de hoy en Cuba.

Nunca nadie ha oído a este paladín de los DDHH una sola crítica hacia la tiranía castrista.

Y hacia el FA, sólo declaraciones de amor. Y hacia Lacalle ( y por tanto sus seguidores) sólo expresiones de desagrado.

Digo yo ¿el semanario del PCU me daría dos páginas para opinar? No creo, porque aunque fui militante de ese partido en las peores circunstancias, durante la dictadura militar, y fui preso político y exiliado, cuando me desilusioné me agredieron salvajemente.

Lo denuncié en LOS HOMBRES GRISES , que ninguna editorial (todas de aliados de los comunistas) quiso publicar, pero en Internet ha tenido miles de lectores en http://loshombresgrises.blogspot.com/2007/11/los-hombres-grises.html

y otros lugares.

Allí hablo del aparato armado del PCU en plena democracia, de su orquesta roja de infiltración en el MLN y otros sectores, y de la brutal agresión que me hicieron en un campamento de refugiados en Suecia cuando rompí con el partido.

¡Ahh! ¿Todavía no adivinó cuál es el blanco más mimado por los comunistas? Juan Raúl Ferreira, el hijo de Wilson.


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS