OTRO BLOG POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES, CON LUGAR PARA LOS INDEPENDIENTES
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados
El castro-chavismo avanza en #Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores, con partido e independientes, capaz de detenerlo
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados

SIGUENOS EN TWITTER

POR UNA COALICIÓN DEMOCRÁTICA EN URUGUAY. SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA CUBANA
EN TWITTER @RomeroPiriz

OPINA UN OREJANO

El profesor Antonio Romero Piriz opina principalmente en http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

COALICIÓN DEMOCRÁTICA

COALICIÓN  DEMOCRÁTICA
AL FRENTE DE LOS CASTRISTAS Y SUS ALIADOS HAY QUE OPONERLE UN FRENTE DE BLANCOS ,COLORADOS E INDEPENDIENTES

sábado, 30 de enero de 2010

¿MONTEVIDEO SERÁ SAIGÓN?


DE TUPA A BOLCHE O DE BOLCHE A TUPA

"Mi viejo, Isaac, era un sastre bolche (comunista), venido desde Polonia.Cuando salí me preguntó : 'Ahora que saliste me vas a contestar: ¿qué diferencia hay entre un comunista y un tupamaro?' Los tupamaros somos los comunistas, le contesté..."
MAURICIO ROSENCOF

“Ex militante del MLN, se afilió al PCU en Cuba durante su exilio.”
“Olivera estaba en ese entonces vinculada al MLN y como decenas de miles de compatriotas fue obligada al exilio por la represión. Estuvo exiliada en Francia y en Cuba; allí se afilió al Partido Comunista de Uruguay, organización en la que sigue militando.” (“La República”, sábado 30 de enero de 2010)

Rosencof, del PCU al MLN, la candidata única, proclamada casi por unanimidad del plenario frenteamplista a la intendencia de Montevideo, Ana Olivera, del MLN al PCU.
¿Por qué es posible este pasaje tan fácil de una organización a la otra? ¿Por qué fue posible la existencia de la “Orquesta Roja” a la que me he referido en “Los hombres grises” ¿(http://loshombresgrises.blogspot.com)
Porque ambas organizaciones tienen algo en común : el país donde vivió Ana Olivera.
Cuba es el eje común de tupas y bolches.
“La revolución cubana”, nombre ridículo a esta altura para una dictadura de 51 años, que ha fusilado, encarcelado y obligado al exilio a casi todos los opositores.
Tienen en común que son marxistas –leninistas, que quieren “la liberación nacional y el socialismo”, que es como llaman, y a veces también “dictadura del proletariado” al régimen totalitario que de Rusia a China, pasando por el Este de Europa, Corea y Vietnam, ha provocado un holocausto de más de cien millones de seres humanos.
Tienen en común que adhieren al “socialismo del siglo XXI” del “bolivariano” Chávez y sus socios, que es un nuevo nombre de lo mismo.
A Saigón la tomaron violentamente, y la transformaron en Ciudad Ho Chi Mihn hasta hoy. ¿ A Montevideo la tomarán pacíficamente y casi sin resistencia?
Montevideo puede llegar a estar en manos del partido comunista.
Los que no queremos eso, al no haber un candidato único de toda la oposición, deberemos inclinarnos hacia el/la candidato/a que tenga más posibilidades de impedirlo.

PROF. ANTONIO ROMERO PIRIZ (“OREJANO ORIENTAL”


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
PUBLICADO EN "OPINA UN OREJANO" http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

viernes, 29 de enero de 2010

COMUNISTAS FELICITAN A FASANO



P.C.U. COMPLACIDO POR ELOGIOS DEL DIRECTOR DE “LA REPÚBLICA”


El 25 de enero “La República” publicó una llamada mía respondiéndole a una ex –dirigente del PCU que se lavara las manos por la agresión que ese partido me realizara en Suecia en 1980.
Le recordé a Fasano que alguna vez los llamó “fascistas de izquierda” en un conflicto en su diario.
Me respondió :
“A los que califiqué de "fascistas de izquierda" fue al ultrismo que ocupó el único diario que defendía los intereses de los trabajadores, que es el mismo ultrismo sindical que, con el apoyo de la derecha política, desató huelgas salvajes contra el gobierno popular, injurió a ministros, rompió puestos de despachos de hombres y mujeres que creen en la sociedad nueva y que dedicaron su vida a luchar contra la explotación del hombre por el hombre. No llamé "fascistas de izquierda" a los comunistas que durante décadas y décadas mediante una paciente acumulación de fuerzas ayudaron a parir el Frente Amplio y lucharon ofrendando su vida y su libertad contra la inclemente dictadura cívico-militar, siendo diezmados en esa lucha desigual que la historia recordará como una epopeya de la libertad humana. Queda hecha la aclaración, sin entrar a juzgar la veracidad o no de los hechos que usted describe.”

HOY VIERNES 29 DE ENERO EN LA AUDICIÓN RADIAL DEL P.C.U., SIN MENCIONARME NI AL HECHO MOTIVANTE DE LA POLÉMICA PARA NADA, DIERON LECTURA TEXTUAL A LO QUE LLAMARON “RESPUESTA DE FASANO A UN LECTOR” Y
A CONTINUACIÓN COMENTARON :
“ ESTE RECONOCIMIENTO DE FASANO A NUESTRO PARTIDO TIENE UN VALOR INCALCULABLE”


El mismo día que Fasano hiciera esas afirmaciones en su diario, le envié la siguiente respuesta, que aún no ha publicado :

Sr. Director de La República:
Hoy 25 de enero se publica mi réplica a la llamada de la responsable del PCU en Suecia en 1980, en la que ésta se lavaba las manos por la agresión sufrida a manos de integrantes de ese partido, que me produjo serias secuelas en mi organismo.
Uno de mis agresores era el yerno de la señora, casado con una hija de ella y el dirigente del PCU y la CNT Alcides Lanza.
Quiero comentar sus consideraciones, sr. Director, a mi llamada.
En primer lugar, sin ninguna forma de probarlo, le dijo ud. a la ex – comunista,(y creo que actual integrante de Asamblea Uruguay) Weissman ,que le creía, y al ex –comunista Romero (independiente no-frenteamplista) le dice que no puede juzgar la veracidad de los hechos que describe.
Parece tener un rasero distinto para creer, según sea uno frenteamplista o no.
Luego hace usted una calurosa defensa del PCU y su actuación durante la dictadura.
En esa labor antidictatorial estuve, en la cárcel, la resistencia clandestina y el exilio durante toda la dictadura.
Hasta darme cuenta de que el propósito final del PCU es OTRA DICTADURA , como la que había en la desaparecida Unión Soviética.
Por eso me separé del PCU, por eso sufrí la agresión que he relatado, y por eso no soy frenteamplista, porque en el FA están el PCU y otros que quieren para Uruguay una dictadura como la que hay en Cuba hace ya 51 años, con paredón, presos políticos y exiliados.
No voy a defender a los ultras, a quienes usted dice que llamó “fascistas de izquierda”,pero si la memoria no me falla en ese conflicto usted recibió duros ataques de Juan Castillo, que es del PCU.
Es comprensible que como frenteamplista se incline usted más por sus aliados que por un independiente no-frenteamplista como yo.

Antonio Romero Piriz
“Orejano Oriental”.

PUBLICADO TAMBIÉN EN "OPINA UN OREJANO" http://blogs.montevideo.com.uy/oriental
y en Facebook
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

"LOS TUPAMAROS SOMOS LOS COMUNISTAS"




"Mi viejo, Isaac, era un sastre bolche (comunista), venido desde Polonia.Cuando salí me preguntó : 'Ahora que saliste me vas a contestar: ¿qué diferencia hay entre un comunista y un tupamaro?' Los tupamaros somos los comunistas, le contesté..."
MAURICIO ROSENCOF


EL PLAN DE LOS MARXISTAS-LENINISTAS-CASTRISTAS DEL MPP Y EL PCU

Editorial
M(aquiavelo)P(e)P(e)
FRANCISCO FAIG


En primavera de 2008, cuando se cerró el acuerdo entre el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista (PC) para apoyar la precandidatura presidencial de Mujica en el congreso "Zelmar Michelini" del Frente Amplio previsto para mediados de diciembre, se dijo que, a cambio de ese apoyo, el MPP promovería la candidatura de la comunista Ana Olivera a la Intendencia de Montevideo en 2010.
Pasó mucho tiempo. Mujica es presidente electo; el MPP ratificó su mayoría en la izquierda. Daniel Martínez fue electo primer senador socialista; es la renovación del vazquismo y precisa de la Intendencia capitalina para potenciar su figura. Pero el diputado Carlos Varela es el precandidato de Asamblea Uruguay para ese mismo lugar.
¿Cómo se pergeña una jugada a varias bandas para cumplir con el compromiso de 2008 con el PC?
Primer acto. El MPP baja a Ehrlich de su buscada reelección y apoya al precandidato más débil en la estructura interna, que es Varela. Luego de reunirse con Mujica, se anuncia que Ehrlich será ministro en la educación y deja pues, la Intendencia libre. El PC, entretanto, sin aspaviento, debía cumplir con su papel de apoyar a Daniel Martínez.
El cálculo habría de dar los resultados previstos. MPP y PC, por sus estructuras, definen mayorías en el Plenario Departamental.
La exigencia interna para presentar un candidato es tal, que por mucho apoyo que obtuviera Martínez, sin el MPP, su precandidatura no llegaría a los cuatro quintos requeridos en primera votación.
Segundo acto. A "propuesta de algunas bases", el mismo día de la votación en la que Daniel Martínez no logra la mayoría requerida, y solo para ser tenida en cuenta como "candidata de consenso", se pone sobre la mesa el nombre de Ana Olivera.
Aparentemente, ni el PC ni el MPP tienen nada que ver en el asunto. Sin embargo, el MPP colabora, discretamente, con Olivera: presenta en el Plenario una moción, que resulta aprobada por mayoría abrumadora, a favor de definir un solo candidato y un solo programa.
Cierra pues la puerta a las candidaturas simultáneas de Martínez y Varela. Obliga así a llegar a un consenso que ni uno ni otro alcanzan.
Tercer acto. Como ni Martínez ni Varela llegan a las mayorías necesarias, MPP y PC señalan que "ven con buenos ojos" la candidatura de Ana Olivera. Ninguno presentó oficialmente su candidatura; los dos apoyaron candidatos distintos; los dos ceden, claro está, con tal de llegar al ansiado consenso.
La obra no terminó. Hay que digerir las presiones del Partido Socialista, que amenazan con afectar al futuro gobierno de Mujica. Falta todavía amañar los últimos movimientos a favor de Olivera.
Pero quedaron dos cosas claras desde ya. En la carrera de la renovación, antes que al vazquista Martínez, Mujica prefiere, se sabe, al hijo de su amigo Raúl Sendic. Y el MPP cumplió, con sutileza, su compromiso con un PC que negoció la candidatura de Mujica en 2008 a precio fuerte.
Quien crea que nadie leyó a Nicolás Maquiavelo en la izquierda, se equivoca.

El País Digital

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

jueves, 28 de enero de 2010

EXHORTAN A UNIDAD DE LOS DEMÓCRATAS





ADHIERO Y DIFUNDO ,PORQUE LA IDEA DE LA UNIÓN DE LOS DEMÓCRATAS LA VENGO IMPULSANDO HACE AÑOS
PROF. ANTONIO ROMERO PIRIZ (“OREJANO ORIENTAL”)


PUBLICADO (POR LO MENOS ) EN “EL PAÍS” Y “BÚSQUEDA”

Una exhortación
@| "Quienes suscriben, convencionales, militantes y votantes de los partidos de oposición, exhortan a las autoridades de los mismos -en su convicción de tener en común una misma filosofía democrática, una misma lealtad a las instituciones republicanas y una misma adhesión al Estado de derecho- a presentarse en la próximas elecciones departamentales mediante fórmulas que permitan acumular votos para enfrentar, en pie de igualdad, a la coalición de gobierno que vota unida.
En lo inmediato, el objetivo es evitar una dispersión electoral que concentre aún más el poder; situación de por sí inconveniente y peligrosa.
El precedente será una base de apoyo para profundizar en el futuro acuerdos políticos de mayor alcance.
Al tiempo de presentar esta exhortación, se están recibiendo más adhesiones.
Carlos Maggi, Miguel A.Semino, Rodolfo Sienra Roosen, Adolfo Castells Mendivil, Francisco Faig, Isabel Vázquez D`Elía, Diego Beltrán; Guillermo Stirling, Carlos Ramela, Óscar V. Rachetti, Enrique Beltrán(h), Juan José Córdoba, Leonardo Ciappesoni, Juan Oribe Stemmer, Carlos Bastón, Dante Buonomo, Eugenio Baroffio, María Echeverría, Elena Beltrán, Nicasio del Castillo, Rodolfo Ponce de León, Luis E. Barbieri, Pedro Regules, Daniel Blanco, Cristina Cuñarro, Santiago Torres, Francisco Durán; María Ferrés, Ana María Barone, Tomás Domínguez; Nicanor Comas, Ramón Bado, Graciana del Castillo, María Hortensia Arrosa, Luis Goycochea, Teresita Reyes, Paul Bragard, Enrique Schauricht; José Pedro Urraburu, Santiago Lage, Juan Sapelli Ferber; Juan Carlos Arrosa, Ignacio Sienra, Julio César Faraone, Elena Leborgne, Alberto Herrera Risso, Alberto Rodríguez Nin, María del Carmen Abella, Mercedes Casaravilla, Guillermo Popelka, Rafael Morelli Colombres, Alberto de la Bandera; María Elena Mailhos, Francisco de Boismenu, María Sienra, Alberto de la Bandera, Jorge Echevarría Petit, Jaime Castells, Dora Baroffio, Walter Raffaelli, Cecilia Vieira, Juan José Gretter, Carlos E. Baroffio, Denise Caubarrére, Juan Mario Rodríguez Luis, Raquel Reyes, Joyce Mc Gregor, Fernando Barcia, Paula Sienra, Roberto Velasco, Alfredo Valdes del Pino, Odile Caubarrere, Carolina Blanco, José Figueredo, Juan Martín Sapelli; Nicole Bragard, María Noel Pera, Orlando Rodríguez, Rogelio Braceras, Adolfo de Marco, César Pacheco, Diego Arancibia, Mariana Caubarrére, María Martha Etcheverry, Aldo J. Ciasullo, María C. Mailhos, Raúl Laguarda Storace, Mercedes Abella, Tatiana Berberian, Felipe Arancibia, Gonzalo Hernández, Gloria Palacios, Chelita Fontaina, Raquel Aramendía, Martín N. Olano, Diego Arrillaga, Magdalena Shaw, Beatriz Indarte, Carlos Berruti, Ana María Álvarez, Blanca Giuria, Carlos G. Menafra, Cecilia M. Abal, Jose E. Delgado, María Julia Arrillaga, Álvaro Carrau, Graciela Ponce de León, María O. Viacava, Jorge Migues, Graciela Menafra, Ignacio Vilaseca.


Lo difundo en
“Opina un orejano” http://blogs.montevideo.com.uy/oriental
http://noalfa.blogspot.com
y en Facebook


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

martes, 26 de enero de 2010

¿COMUNISTA FANÁTICA AL FRENTE DE LA IMM?



¿ DE LA HABANA AL GOBIERNO DE MONTEVIDEO?



COMUNISTA QUE VIVIÓ EN CUBA POSIBLE INTENDENTE DE MONTEVIDEO


Aparece en escena como posible candidata de consenso para la IMM.
Hace unos cuantos años estuve en un liceo nocturno con Ana Olivera, la candidata bolche a la IMM, que hacía poco había regresado de vivir en Cuba y daba clases de francés.
Cuando se cruzaba conmigo daba vuelta la cara, y en una cena de fin de año le tocó estar frente a mí y no me miró (no sé cómo pudo) durante toda la noche.
Una comunista fanática, que así me demostraba su odio a los disidentes.
En ese mismo liceo estaba como practicante del IPA Beatriz Weissman, la responsable del PCU en Suecia que llamó a “ La República” para lavarse las manos de la agresión que me hicieron en 1980.
Y si no es intendente de Montevideo será ministra.
A estos extremos nos ha llevado la desunión de los demócratas : el comunismo totalitario cada vez avanza más y cada vez tiene más poder en el FA y el gobierno. Tienen chance de gobernar la capital del país, donde está la mitad de la población.

PUBLICADO EN "OPINA UN OREJANO" http://blogs.montevideo.com.uy/oriental


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

lunes, 25 de enero de 2010

¡QUÉ AMOR POR EL PARTIDO COMUNISTA!




EL PCU, FASANO Y YO.


25 de enero de 2010
Llamadas al Director
Respuesta de Antonio Romero Píriz sobre el Partido Comunista y Fasano
Señor Director:
Solicito mi derecho de respuesta a una llamada del día 22 de enero titulada "En respuesta a Antonio Romero Píriz". La señora Weisman sabe bien lo que pasó, porque da la casualidad de que uno de mis agresores, era su yerno. Si no fue resolución partidaria, el partido al menos no los desautorizó y mantuvo absoluto silencio hasta el día de hoy, 30 años después. Y sigue manteniéndolo, porque Weisman no es más del partido como dice, o sea que tácitamente aprobó lo hecho. Ninguna medida se tomó contra los autores de la agresión, ni se me hizo llegar ninguna disculpa ni aclaración de que el partido nada tenía que ver con lo ocurrido. Por supuesto, señor Fasano, que también discrepo con su respuesta, pese a todo lo que le han hecho en su diario, lo que hace un tiempo hizo llamarlos fascistas de izquierda.
Teléfono: 7070...

El Director: A los que califiqué de "fascistas de izquierda" fue al ultrismo que ocupó el único diario que defendía los intereses de los trabajadores, que es el mismo ultrismo sindical que, con el apoyo de la derecha política, desató huelgas salvajes contra el gobierno popular, injurió a ministros, rompió puestos de despachos de hombres y mujeres que creen en la sociedad nueva y que dedicaron su vida a luchar contra la explotación del hombre por el hombre. No llamé "fascistas de izquierda" a los comunistas que durante décadas y décadas mediante una paciente acumulación de fuerzas ayudaron a parir el Frente Amplio y lucharon ofrendando su vida y su libertad contra la inclemente dictadura cívico-militar, siendo diezmados en esa lucha desigual que la historia recordará como una epopeya de la libertad humana. Queda hecha la aclaración, sin entrar a juzgar la veracidad o no de los hechos que usted describe.


Hasta aquí lo publicado por “La República” hoy lunes.
Algunas reflexiones. No está muy bien transcripto lo dicho, porque donde dice “o sea que tácitamente aprobó lo hecho” queda tan separado de “el partido” (al cual se refiere) que parece que fuera referido a la señora Weissman. Aunque en definitiva, en aquel momento, ella también guardó silencio, y sólo habla hoy, cuando mi denuncia de lo ocurrido no se puede silenciar, pues la he hecho a los cuatro vientos.
Es de comentar el fervoroso apoyo del director del diario a sus amigos del partido comunista. Entre el agredido y el agresor toma partido , y reivindica a un partido cuyo objetivo fue y es una DICTADURA como la que había en la URSS y aún hay en Cuba. Si mi memoria no me falla, cuando Fasano sacó un suplemento llamando “fascistas de izquierda” a los que llevaban adelante un conflicto contra su diario, su principal contrincante era Juan Castillo, que no es “ultra” sino cabecilla del PCU.
Aprovecha Fasano para darles palo a los disidentes de la Asamblea Popular a nivel sindical , y a acusarlos de aliarse con la “derecha”, ese demonio que no se somete al PCU y sus aliados. Aunque también (¿sin darse cuenta?) le da palo a la prensa del PCU, porque dice que el suyo era (¿es?) “el único diario que defiende los intereses de los trabajadores”.
Al contrario del comentario a lo dicho por Weissman, en el que afirmaba creer lo que ella decía, aquí deja la duda de si lo que digo será verdad o no.
Es lógico porque es un diario que apoya al Frente Amplio, en el que está con un ministerio y legisladores, el PCU, y yo soy un ciudadano independiente que no pertenezco a su coalición.
Me queda la sensación del título ¡Qué amor por el partido comunista!
PUBLICADO EN "OPINA UN OREJANO" http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

viernes, 22 de enero de 2010

AGRESIÓN COMUNISTA EN SUECIA



¿LAVÁNDOSE LAS MANOS COMO PONCIO PILATOS?

Hace años que denuncio que en el año 1980, en el campamento de refugiados de Moheda, cuando rompí,decepcionado, con el partido comunista (PCU) fui agredido por miembros de ese partido, que me golpearon de tal modo que hoy tengo una lentilla en un ojo que me patearon, y una prótesis metálica en la cadera que me fracturaron.
En estos 30 años sólo ha habido dos respuestas desde filas comunistas : la primera, un correo electrónico de la responsable de la revista teórica del PCU, (docente jubilada que también escribe en el boletín del sindicato ADES de secundaria) agrediéndome nuevamente, esta vez con todo tipo de epítetos.
La segunda, hoy 22 de enero de 2010, en una llamada al matutino frenteamplista “La República” de Beatriz Weisman, que dice que era la responsable del PCU en Suecia en 1980, afirmando que no fue resolución del partido que me agredieran . A esto el director del diario le responde que le cree por su experiencia personal en el exilio con el PCU.
He enviado hoy mismo a ese diario un texto solicitando el derecho de respuesta que me da la ley de prensa,(que espero que publique) , y quiero dar a conocer estas reflexiones, ante la importancia que tiene la historia reciente para lo que sucede hoy en día.
Habiendo sido yo militante clandestino del PCU durante la dictadura, preso político y exiliado, es decir, habiendo estado en los tres campos en los cuales ese partido situaba a los “héroes de la resistencia antifascista”, fui brutalmente agredido al resolver que no creía más en el comunismo.
Sólo por discrepar, dos conocidos militantes del PCU me tiran al piso en un campamento de refugiados y casi me matan. Uno de ellos yerno de la señora Weisman, pues estaba casado con una hija de ella y del dirigente del PCU y de la CNT Lanza.
En aquel momento, y en estos 30 años, jamás el partido los sancionó o desautorizó por lo que hicieron. En ningún momento se me pidió una disculpa o se me dio una explicación de lo ocurrido.
¿No es esto una aprobación tácita de lo hecho?
¿No lo es que una dirigente importante me haya enviado un mail agrediéndome nuevamente en lugar de deslindarse de lo hecho, como hace la señora Weisman, que según dice no pertenece más al PCU?
Que los juzgue la historia. El relato de todo lo ocurrido, que nadie quiso publicar, está en el blog http://loshombresgrises.blogspot.com



Prof. Antonio Romero Piriz
“Orejano Oriental”.




POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS