OTRO BLOG POR LA UNIÓN DEMOCRÁTICA

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO SIN EXCLUSIONES, CON LUGAR PARA LOS INDEPENDIENTES
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados
El castro-chavismo avanza en #Uruguay del brazo del PCU-MPP y de UP-AP, y no surge el frente democrático de todos los opositores, con partido e independientes, capaz de detenerlo
http://blogs.montevideo.com.uy/concertados

SIGUENOS EN TWITTER

POR UNA COALICIÓN DEMOCRÁTICA EN URUGUAY. SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA CUBANA
EN TWITTER @RomeroPiriz

OPINA UN OREJANO

El profesor Antonio Romero Piriz opina principalmente en http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

COALICIÓN DEMOCRÁTICA

COALICIÓN  DEMOCRÁTICA
AL FRENTE DE LOS CASTRISTAS Y SUS ALIADOS HAY QUE OPONERLE UN FRENTE DE BLANCOS ,COLORADOS E INDEPENDIENTES

martes, 6 de abril de 2010

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

POR AHORA NO SE VA A PODER.

Los que somos conscientes de que la peor dictadura es la comunista y queremos evitar que Uruguay sufra lo de Cuba, no podemos ser del mal llamado Frente Amplio, porque en él está, y tiene más poder que el que le dan sus votos, el partido comunista.
Este partido, que no es democrático porque su objetivo es una dictadura como la que había en la URSS y el Este de Europa, y aún hay en Cuba, Vietnam, China y Corea del Norte, tiene el poder sindical, más el poder de “las bases” en el FA, porque ha sabido manipular los comités para imponerse.
¿Cuál es nuestra alternativa? En el pasado era el partido colorado, porque era el único en condiciones de derrotar a la coalición donde están los comunistas. Luego pareció ser el partido nacional, pero tampoco resultó.
Ya acorralados, unos cuantos pensamos que la única alternativa que nos quedaba para que no siguieran gobernando y conquistando cada vez más cuotas de poder, era formar otro frente, de blancos,colorados e independientes (incluso ex –frenteamplistas).
No pudo ser, al menos por ahora. La oposición de dirigentes principales de los partidos, sobre todo del sector bordaberrista, ha impedido que se forme una nueva entidad política, con candidatos comunes, y que nos de un espacio de actuación a los que no somos ni blancos ni colorados, pero mucho menos aliados de los comunistas.
Se sumó a ello que tomaron la bandera del nuevo frente o coalición, figuras desprestigiadas, asociadas con viejas formas de hacer política.
Por ahora no se puede. Sólo nos queda volcarnos en las urnas en cada lugar a quien tenga alguna chance de ganarle a los candidatos del FA. Sobre todo en Montevideo, donde abiertamente la candidata es comunista.
Con pocas esperanzas de ganar aunque todos nos volquemos a uno /una solo/a de los candidatos.
Por todo lo dicho este blog deja de funcionar desde ahora.
Ojalá que alguna vez los demócratas uruguayos hallemos caminos de unión , organización y militancia.

Agradezco a los amigos que nos han seguido hasta aquí, y los invito a seguir siendo solidarios con la resistencia democrática cubana acompañando los blogs
http://redcubalibre.blogspot.com http://blogs.montevideo.com.uy/cuba
http://blogs.montevideo.com.uy/oriental

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

domingo, 21 de marzo de 2010

¿CUÁL ANA?





¿MontevideANA?

El Frente del partido comunista, otros marxistas-leninistas y sus aliados, está llevando adelante una campaña hacia mayo con la palabra del título : “MontevideANA”, refiriéndose a la candidata comunista, que vivió en Cuba.
De lo que no parecen darse cuenta es de que la que por ahora parece ser su principal contendora, también se llama ANA.
Los que no queremos a Montevideo en manos del partido comunista deberemos votar al o la candidata/o que tenga más posibilidades de darle batalla.
Antonio Romero Piriz
“Orejano Oriental”.

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 27 de febrero de 2010

SILENCIO DEL FRENTE ANTE ASESINATO DE PRESO CUBANO




El Preso Político Orlando Zapata
Silencio del Frente Ante Asesinato de un Cubano


El disidente cubano Orlando Zapata Tamayo ha muerto en prisión.
En una cárcel castrista y en realidad, ha sido asesinado. Había empezado una huelga de hambre el 2 de diciembre del 2009 y la dictadura caribeña le aplicó medidas de presión como dejarle 18 días sin agua, provocándole fallos en un riñón, que determinaron su muerte el 23 de febrero de 1010.
¿Quién era Zapata? ¿Un peligroso delincuente? ¿Un cabecilla de la
oposición?
No, ni siquiera el criminal régimen de la isla tiene esa excusa. Orlando Zapata Tamayo, tenía 43 años de edad, era albañil y plomero.
Su oposición pacífica al régimen la llevaba a cabo dentro del Movimiento Alternativa Republicana.
Por ese sólo hecho, había enfrentado nueve juicios sumarios y ahora cumplía una pena de 36 años, luego de ser encarcelado en el marco de la Primavera Negra del 2003, operación represiva de la dictadura castrista contra 75 disidentes.
Su homicidio valió una amplia censura al gobierno cubano, por parte de muchos países, como Estados Unidos, la Unión Europea y organismos como Amnistía Internacional.
Y hasta el propio Presidente del gobierno español,pese a su notoria inclinación a adular al castrismo, no tuvo más remedio que sumarse a las críticas y exigir la liberación de los 200 presos políticos que todavía cumplen condena en cárceles fidelistas. Claro que para ello tuvo que mediar una exigencia de su rival Mariano Rajoy, del Partido Popular,para que reconsiderara sus relaciones con Cuba.
Ahora bien, ¿y el gobierno uruguayo? Por ahora callado, calladito. El Ejecutivo y el Frente Amplio en general y el Canciller del salto a la garrocha,en particular, parecen no querer enterarse del caso Zapata.Otra vergüenza más de nuestra política exterior y ésta va de despedida,
casi de yapa.
(“Correo de los Viernes”)
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 20 de febrero de 2010

POR EL VIL METAL



LOS CASTRISTAS AHORA DIVIDIDOS POR LOS DÓLARES.DURARON POCO LA "UNIDAD", LAS RISAS Y LA ALEGRÍA.


LOS FRENTEAMPLISTAS ,EL COMPAÑERISMO Y EL DINERO


Primero fue el desplazamiento del candidato socialista a la intendencia de Montevideo.
En una burda maniobra el MPP marxista-leninista-castrista le “pagó” al PCU marxista-leninista-castrista por haber encaramado al “Pepe” a la presidencia, llevando a la bolche Olivera a la candidatura a la IMM.
El perjudicado quedó muy ofuscado, lo mismo que muchos de sus seguidores, que andan promocionando el voto en blanco de los frenteamplistas para las elecciones de mayo.
Hermoso ejemplo de “compañerismo” el que dieron.
Ahora son los bolches del PIT-CNT que se tiran contra el “Pepe” por asuntos de dinero.
Sugieren que los empresarios que le donen miles de dólares para el acto de asunción, luego podrían reclamar la devolución en favores.
No sabemos qué verdaderas intenciones hay detrás de todo esto, pero lo cierto es que el Presidente electo le ha contestado a sus “compañeros “ pit-cenetistas en forma muy poco fraterna, y con varias sugerencias de cosas “non sanctas” a su vez.
Que no es tan “ordinario” (¿¿¿???) que no se vende por quince mil dólares, que los dirigentes sindicales que llevan muchos años en contacto con las patronales esto y lo otro, etc. etc.
No se sabe si Castillo actuó por orden de “el partido” o por su cuenta. En el primer caso, lindo agradecimiento por haberles colocado a la candidata. En el segundo puede correr la suerte de la hija de Rodney Arismendi, hoy lanzada al ostracismo por el partido al que su padre le brindó todo.
Luego , para completar, apareció el pariente de Aparicio Saravia dejando el rancho porque no quiere firmar pagarés de la cuota que le pide el emepepe para sus arcas rebosantes de dólares.
No quedó muy clara su argumentación sobre deudas que podrían quedar para la familia si fallece y cosas por el estilo.
Lo cierto es que a él los “compañeros “ no le van a sacar un pesito, porque no sólo no firma, sino que se va.
Y para completar, aprovechando la bolada, saltó Michelini junior a decir que no le quiere pagar la cuota al Frente Amplio. Ya quedó mal cuando salió a pedir carguitos, y ahora va a quedar peor.
En fin, la pregunta es : ¿dónde quedaron los proclamados ideales de compañerismo, desinterés, y entrega por la causa? ¿Dónde quedaron el “hombre nuevo” y la fraternidad, que ahora se venden al vil precio de la necesidad?


POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

jueves, 18 de febrero de 2010

LOS "REPUBLICANOS" ME BOMBARDEAN CON SARCASMOS


LOS “REPUBLICANOS” USAN TODO PARA DARME POR LA CABEZA.

ESTE BREVE COMENTARIO FUE PUBLICADO EN “EL PAÍS” Y “LA REPÚBLICA” EL DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2010
Y EN BÚSQUEDA EL JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010.


Prof. Antonio Romero Piriz | Montevideo
@| "Luego de varios años, nuevamente pasan a cada rato, y con enorme frecuencia luego de la medianoche, aviones volando muy bajo, cerca de techos y azoteas, sobre Pocitos.
¿No hay otra vía para llegar al aeropuerto sin pasar sobre las casas, tan bajo que distorsionan la imagen de los televisores? ¿Se esperará a que alguno provoque una tragedia para cambiar la ruta?
Sería bueno que la autoridad que corresponda analice la situación y tome alguna medida."

El jueves 18 de febrero LA REPUBLICA publica esta carta :
Al profesor Antonio Romero Píriz



Señor Director de LA REPUBLICA
Dr. Federico Fasano Mertens
Con estas líneas, quisiera transmitir algunas consideraciones que me merecen la cartita publicada el 14/2/10, en la página 34, y suscrita por el señor profesor Antonio Romero Píriz.
No soy profesional ni profesor en ninguna disciplina, como lo es usted, señor Romero, que por casualidad es tocayo mío. Solamente tengo conocimientos en aeronáutica adquiridos como autodidacta, por lecturas de más de 50 años en este tema que me apasiona.
De todos modos quiero que tenga presente que yo vivo en Parque Rodó y también me sobrevuelan bajito los mismos aviones que a usted. Por eso me permito escribirle de igual a igual, con todo el respeto. Estas consideraciones me inducen a sugerir que no se sienta perseguido por esos siniestros pilotos que conducen esos monstruos metálicos de más de 300 toneladas.
La realidad es que el radio de giro de esas máquinas es de decenas de kilómetros. Si estos señores pilotos quisieran evitar pasar sobre su casa, tendrían que iniciar la curva para alinearse con la pista, mucho más allá del puente del Santa Lucía y eso siempre que existiera otra pista para poder aterrizar y que tenga más de 3.000 metros. Tal pista no existe. Por todo esto, estimado señor Romero, sin olvidar que las condiciones meteorológicas y los vientos dominantes en la zona, obligan aterrizar en esa pista. Todos estos puntos me llevan a evaluar como posible solución a su problema los siguientes: mudar el aeropuerto a otro lugar. Mudar Montevideo a otro lugar. Mudarse usted a Cerro Norte cerca de lo de Pepe Mujica, o al Barrio Borro y otro lado que usted prefiera.
Sin otro particular, lo saluda
JULIO ROMERO SALZAR - CI: 1.538.083-7


HOY MISMO LE CONTESTO LO SIGUIENTE , Y DEBE PUBLICARLO POR EL DERECHO DE RESPUESTA QUE ME OTORGA LA LEY DE PRENSA



Sr. Director de “La República”:
Tengo como una de mis guias en la vida decir siempre lo que pienso, y sobre todo contestar cuando me nombran, por aquello de que “el que calla otorga”, aunque en el caso de la prensa, por más que no calle, a veces parece que lo hago cuando no se publican mis respuestas.
Por suerte, cuando me silencian no queda en silencio, porque están los otros medios, están los blogs, la Internet y las redes sociales. El que me silencia queda en evidencia.
En este caso me refiero a la carta publicada hoy 18 de febrero de 2010 titulada “ Al profesor Antonio Romero Piriz”, a la que mis ganas de hacerlo y la ley de prensa me hacen que le solicite un derecho de respuesta.
Un señor con mi mismo apellido, se encarga de responder a mi preocupación por los aviones que pasan muy bajo sobre Pocitos, querido barrio donde vivo hace muchos años, desde que mi padre compró una casa aquí, y cuando tenía 15 años me mudé de la proletaria y amada Aguada donde nací, me crié, fui a la escuela y al liceo.
Esto por el tufillo discriminatorio hacia Pocitos (donde todos los vecinos somos “cajetillas” aunque seamos trabajadores, para algunos)que se desprende de la carta a la que hago referencia.
Cito y respondo: dice que no es profesional, sino autodidacta.
Lamento que no conteste a mi inquietud una autoridad en la materia , sino un “autodidacta”.
¿ Cómo podemos saber que leyó los libros apropiados para responderme?.
Dice que está en Parque Rodó (¿será barrio de “cajetillas” también? Va a tener que mudarse a La Teja,”compañero”) y pasan los mismos aviones.
Razón mayor para preocuparme : hay más gente en peligro.
Habla de “siniestros pilotos”, lo que corre por cuenta de él. Nunca atribuí malas intenciones, sino que llamé a desviar esos “monstruos metálicos” que menciona, para que no caigan sobre las casas. ¿No podrán, señores encargados de este tema, desviar a los aviones sobre el mar para que lleguen por ahí hasta el aeropuerto?
Finalmente, sarcásticamente me sugiere que me mude a Cerro Norte o al Borro. Me parece que no es una respuesta seria a una preocupación tremendamente seria como la que planteé. Esa preocupación ha aparecido también en otros medios de comunicación, por lo que la autoridad que corresponda debería contestar para darnos tranquilidad.
Esperemos que no tengamos que recordar mi “cartita”, como la llama el corresponsal, cuando ocurra alguna tragedia.
Prof. Antonio Romero Piriz,



POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

miércoles, 17 de febrero de 2010

EN ROCHA Y FLORIDA TRIUNFA LA UNIDAD




DONDE NACE EL SOL DE LA PATRIA

"Rocha picó en punta con la unión entre blancos y colorados con vistas a las elecciones municipales de mayo. Los actores de un pacto señero son el candidato blanco a intendente, José Carlos Cardoso, y su primer suplente,el colorado Roberto Rodríguez Pioli,aliados para desplazar al Frente Amplio del gobierno departamental. Ambos ofrecen un ejemplo de como debe encararse la contienda electoral contra el oficialismo.
Aunque se oyen voces discrepantes, la tendencia unionista cobra cada vez más fuerza desde la base misma de los partidos. La gente intuye que esa es la forma de desplazar del poder a un Frente Amplio que está a punto de empezar su segundo período de gobierno y que se dispone a dar pelea para acrecer la cantidad de gobiernos municipales bajo su égida. No se justifica esperar y especular con el paso del tiempo para convencerse de que dicha unión es inevitable.
Existe entre las filas frentistas y los cuadros sindicales una permeabilidad nunca vista entre nosotros. A esa suma del poder político y gremial se añade la penetración sistemática de la izquierda en espacios vinculados a la educación y la cultura, una expansión al estilo gramsciano cuyo muro de contención debe ser la concertación de los opositores. Con su resuelta actitud, los rochenses le mandan un mensaje a sus correligionarios de otros departamentos. Un mensaje de pragmatismo y sensatez que viene del Este del país y que tarde o temprano será atendido.

( parte de un artículo de Antonio Mercader tomado de
http://www.herrerismo.com.uy/
Nos lo hizo llegar el Boletín Orejano del 15 /2, no. 122 http://re-orejano.blogspot.com


EN FLORIDA TAMBIÉN

Los aplausos a un colorado "orgulloso" de estar entre filas blancas movieron ayer las aguas de las elecciones municipales en Florida. El doctor Jaime Peña, dirigente de Vamos Uruguay y ex candidato a diputado por el Partido Colorado, se incorporó a las filas del candidato a intendente Carlos Enciso del Partido Nacional, que abrió la puerta a lo que serán "cada vez más adhesiones", según aseguró a El País. "Hay que despojarnos del egoísmo y unirnos para que el gran favorecido sea la gente", dijo Peña con la bandera roja y blanca de Florida como telón de fondo.

(Parte de una nota en “El País” que nos hizo llegar Boletín Orejano)

POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS

sábado, 13 de febrero de 2010

MÁS VOCES POR LA UNIDAD



YDG | Montevideo (“Ecos” de “El País” 13/2/10)@|

"Debo confesar que escribo este `eco` en un estado espiritual mezcla de decepción y tristeza.
Me explico. Desde hace ya un tiempo, personalidades tales como los Dres. Maggi y Mercader han levantado la bandera de una idea original de Vidalín, para que blancos y colorados unan sus esfuerzos a fin de derrotar al Frente Amplio en, por lo menos, algunos departamentos del Uruguay, quebrando la hegemonía que esa colectividad política tiene en la política nacional.
Yo ya me referí al tema señalando que todos mis amigos -colorados y blancos- están de acuerdo. Por supuesto Mercader y Maggi (éste la reiteró en la edición del pasado domingo) se han pronunciado a favor con datos y elementos contundentes, que no admiten réplica. Posteriormente, un extenso grupo de ciudadanos publicó una carta en la cual se exhortaba a las autoridades de los partidos tradicionales a buscar fórmulas para sortear la situación y finalizaban indicando que el tal `manifiesto` estaba libre para quien quisiera adherirse a él.
La primer decepción es que por ningún lado aparece la dirección del lugar en donde puede hacerse efectiva tal adhesión. Yo quiero hacerlo. No sé dónde. Y lo mismo le ocurre a todas mis amistades con quienes conversé sobre el tema. ¿Responde este silencio a un plan de aislamiento? Quiero creer que no, pero no queda mucho margen para vislumbrar una estrategia ganadora.
Yo voté al Dr. Bordaberry en las elecciones internas coloradas. Volví a hacerlo en las nacionales y luego lo hice por el Dr. Lacalle. Como lo hizo el propio Dr. Bordaberry según propia declaración.
¿Eso nos ha convertido en blancos? ¿Qué cambió desde entonces?
Porque ya lo demostró Maggi con cifras a la vista. O se unen blancos y colorados o gana el Frente en prácticamente todo el país también en materia departamental.
Estoy de acuerdo que legalmente no se puede hacer nada. ¿Pero acaso los acuerdos no pueden estructurarse sin pasar por la rigidez formularia de la ley?
Yo no soy político, pero se me ocurre que si realmente -digo realmente- quiere vencerse al FA, ¿qué obsta a un entendimiento de caballeros de votar al candidato de la agrupación mayoritaria dentro de cada departamento según los últimos resultados?
Y todavía más, si se llegara a un acuerdo en tal sentido, bien podría complementarse, para despejar posibles resquemores y dudas sobre entreguismo, que en las elecciones siguientes el candidato sea del otro partido. ¿Ello infringe la ley? Por supuesto que no.
Pero mi decepción y tristeza no se extinguirán en tanto las autoridades partidarias de ambas colectividades no den razones públicas y válidas a estos requerimientos que vienen de lo más profundo de los partidos. Esa es la esencia de la democracia."
POR UN FRENTE DEMOCRÁTICO DE BLANCOS,COLORADOS E INDEPENDIENTES NO-FRENTEAMPLISTAS
LO DIFUNDIMOS EN "OPINA UN OREJANO" http://blogs.montevideo.com.uy/oriental
http://noalfa.blogspot.com
y en Facebook